NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (1331): Informe anual de supervisión de la OIRESCON (Módulos I y II)

 

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1331.- 05/08/24. INFORME ANUAL DE SUPERVISIÓN (MÓDULOS I y II) DE LA OFICINA INDEPENDIENTE DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA CONTRATACIÓN 2023. De acuerdo con el apartado 9 del artículo 332 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReScon) elabora un informe anual que recoge las conclusiones derivadas de toda la actividad de supervisión realizada por las administraciones competentes. Este informe será finalmente remitido por la OIReScon a la Comisión Europea, a través de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado y publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El informe, que -suponemos- seguirá la misma estructura que la de años anteriores- constará de múltiples módulos (11 en el año 2023), además de una introducción, estructura y metodología y de un resumen ejecutivo.

Lo hasta ahora publicado son dos módulos: El Módulo I, que bajo el título “Las cifras de la contratación pública” analiza… Continuar leyendo el resumen y acceder a este módulo.

Por su parte, el Módulo II, bajo el título “La inseguridad jurídica en la contratación pública”, aborda … Continuar leyendo el resumen y acceder a este módulo

BIBLIOGRAFÍA SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Diez (10) nuevas entradas (29/07/24).

BIBLIOGRAFIA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1770) MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA (139 páginas). Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid. Marzo 2024.

1769) EL PROCEDIMIENTO DE IMPOSICIÓN DE PENALIDADES NO ESTÁ SUJETO A CADUCIDAD. Fernando Aradas García. @FerAradas. Abril 2024.

1768) LA EXCLUSIÓN DEL LICITADOR EN LOS CASOS DE ANTICIPO DE OFERTA. José Miguel Muñoz Rivera. Abril 2024.

1767) CRITERIO DE ADJUDICACIÓN QUE VALORA SALARIO POR ENCIMA DEL CONVENIO. Litinet. Mayo 2024.

1766) ¿EXISTE UN PLAZO PARA RESOLVER EL CONTRATO O SE CONSIDERA UN INCIDENTE MÁS DE SU EJECUCIÓN? Fernando Aradas García. @FerAradas. Mayo 2024.

1765) ¿PUEDE CONSTITUIR LA GARANTÍA DEFINITIVA UNA DE LAS EMPRESAS PARTICIPANTES EN LA UTE POR TODAS? José Miguel Muñoz Rivera. Mayo 2024.

1764) ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL CONTRATO? ¿QUÉ FINALIDAD TIENE DICHA FIGURA? ¿CUÁNDO DEBEREMOS ACUDIR AL MISMO? José Miguel Muñoz Rivera. Mayo 2024.

1763) CONTRATACIÓN IRREGULAR ¿EL PAGO EXIGE LA PREVIA REVISIÓN DE OFICIO? ENRIQUECIMIENTO INJUSTO Y RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL. Fernando Aradas García. @FerAradas. Abril 2024.

1762) COMISIÓN INTERMINISTERIAL PARA LA INCORPORACIÓN DE CRITERIOS DE INNOVACIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. Administrativando. @Admiabogados. Abril 2024.

1761) CONTRATO DE PATROCINIO VS. SUBVENCIÓN PÚBLICA. José Miguel Muñoz Rivera. Abril 2024.

Ver estos y otros 1760 artículos ordenados temáticamente

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: (1330) Índice de precios de mano de obra y materiales.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1330.- 23/07/24. PUBLICADA EN EL BOE LA ORDEN HAC/723/2024, SOBRE LOS ÍNDICES DE PRECIOS DE LA MANO DE OBRA Y MATERIALES, sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento, así como sobre los índices de precios de componentes de transporte de viajeros por carretera, para el CUARTO TRIMESTRE DE 2023, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas. Acceder aquí a la Orden

Ver otras 1329 noticias más sobre contratación pública

SIETE (7) NUEVOS INFORMES DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO.

INFORMES DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO

> JC_EDO_0040_2023.- CONSULTA SOBRE CLASIFICACIONES EMPRESARIALES DEL SECTOR DE ESTABILIZACIÓN DE TALUDES Y EL CONTROL DE DESPRENDIMIENTOS.

> JC_EDO_0034_2024.- PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE CARRETERAS.

> JC_EDO_0021_2024.- CONCEPTO DETERMINANTE PARA LIMITAR LOS CONTRATOS BASADOS A CELEBRAR: CANTIDAD DE BIENES A SUMINISTRAR O VALOR ESTIMADO.

> JC_EDO_0015_2024. APLICACIÓN DE LA REVISIÓN EXCEPCIONAL DE PRECIOS DEL REAL DECRETO-LEY 3/2022, DE 1 DE MARZO, A LAS OBRAS DECLARADAS DE EMERGENCIA QUE SE RIGEN POR CONTRATOS DE COLABORACIÓN CON EMPRESARIOS PARTICULARES.

> JC_EDO_0014_2023.- LÍMITE DE GASTO EN LOS ACUERDOS MARCO.

> JC_EDO_0008_2024.- APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA EN EL CASO DE PREVISIONES ESPECÍFICAS RECOGIDAS EN LEYES ESPECIALES.

> JC_EDO_0001_2023.- PLAZO PARA LA RETIRADA DE LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITADORES.

Ver resumenes y acceder de/a estos y otros informes en el apartado Juntas Consultivas

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (TJUE): Derecho a percibir costes de cobro con independencia de la cantidad adeudada o el tiempo de exceso de demora.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.

Asunto C-279/23. (11/07/24). Ref. UE153

RESULTANDO EXIGIBLE EL INTERÉS DE DEMORA EN LAS OPERACIONES COMERCIALES, SE RECONOCE EL DERECHO DEL CONTRATISTA A PERCIBIR UNA CANTIDAD MÍNIMA DE AL MENOS 40 EUROS EN CONCEPTO DE COSTES DE COBRO, SEA CUAL SEA LA CANTIDAD RECLAMADA O EL TIEMPO DE EXCESO DE DEMORA EN EL PAGO.

Se plantea por parte de un Tribunal polaco la siguiente cuestión prejudicial: «¿Se opone el artículo 6, apartado 1, de la Directiva 2011/7/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 16 de febrero de 2011, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, a una normativa nacional, conforme a la cual el órgano jurisdiccional nacional puede desestimar una demanda que tenga por objeto el pago de la compensación por los costes de cobro, contemplada en dicha disposición, sobre la base de que el retraso del deudor en el pago no fuera significativo o de que la cantidad adeudada, respecto de cuyo pago el deudor incurrió en retraso, fuera de escasa entidad.»

En el asunto que dio lugar al planteamiento de la presente cuestión, a una entidad pública se le reclaman por el pago tardío de dos facturas, una de 55 euros y otra de 80 euros. El órgano jurisdiccional remitente señala que, conforme a reiterada jurisprudencia… Seguir leyendo y acceder a la sentencia.

INFORMES JUNTAS CONSULTIVAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA SEGUNDO TRIMESTRE 2024.

INFORMES DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2024 DE LAS JUNTAS CONSULTIVAS DE ANDALUCIA, ARAGÓN, BALEARES, CANARIAS Y MADRID.

JC_AND_0012/2024.- FECHA QUE HA DE TENERSE EN CONSIDERACIÓN COMO “PRESENTACIÓN DE OFERTAS” A EFECTOS DEL CÁLCULO DE LA REVISIÓN EXCEPCIONAL DE PRECIOS Y SOBRE EL CÓMPUTO DEL PERÍODO MÍNIMO DE CUATRO MESES ESTABLECIDO EN EL REAL DECRETO-LEY 3/2022, DE 1 DE MARZO, PARA EL CASO DE CONTRATOS BASADOS EN ACUERDOS MARCO.

JC_AND_0011/2024.- POSIBILIDAD DE ADJUDICACIÓN DIRECTA DE LOS CONTRATOS DE CONCESIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE TRANSPORTE REGULAR DE VIAJEROS DE USO GENERAL POR CARRETERA.

JC_AND_0016/2024.- CONSECUENCIAS DE LA APROBACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO Y DE LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO DE OBRAS FUERA DE LOS PLAZOS ESTABLECIDOS EN EL ARTÍCULO 242.5 DE LA LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO, EN RELACIÓN CON LA CONTINUACIÓN PROVISIONAL DE LAS OBRAS.

JC_AND_0017/2024.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EN LA CONTRATACIÓN DE SEGUROS DE ASISTENCIA SANITARIA PARA COLECTIVOS.

JC_ARA_0001/2024.- PROHIBICIONES PARA CONTRATAR E INCOMPATIBILIDADES APLICABLES A LOS FAMILIARES DE LOS MIEMBROS DEL AYUNTAMIENTO.

JC_BAL_0001/2024.- VARIAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LOS CONTRATOS DE SUMINISTROS Y SERVICIOS EN FUNCIÓN DE LAS NECESIDADES DE LA DISPOSICIÓN ADICIONAL TRIGÉSIMO TERCERA DE LA LEY 9/2017, DE 9 DE NOVIEMBRE, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO (LCSP); VARIAS CUESTIONES RELACIONADAS LOS ARTÍCULOS 301 Y 309 DE LA LCSP; Y VARIAS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL VALOR ESTIMADO.

JC_CAN_0002/2024.- CONTRATOS EXCLUIDOS EN EL ÁMBITO DE LA INVESTIGACION, EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN.

JC_CAN_0003/2024.- CONVENIOS EXCLUIDOS DE LA LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.

JC_MAD_0001/2024.- NULIDAD O ANULABILIDAD DE UN CONTRATO POR CONTENER ALGUNA CLÁUSULA CONTRARIA A DERECHO Y SOBRE LA POSIBILIDAD DE RESOLVERLO POR ESA CAUSA.

JC_MAD_0002/2024.- COMUNICACIÓN AL GOBIERNO DE LA PROPUESTA DE ADJUDICACIÓN EN DETERMINADOS CONTRATOS, PREVISTA EN EL ARTÍCULO 26 DEL REGLAMENTO GENERAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. (No desarrollado).

Ver el resumen de estos y otros informes en el apartado Juntas Consultivas

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICO: Momento de entrega en los contratos de suministro.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

STS 2843/2024 – ECLI:ES:TS:2024:2843 (Ref.- S0216)

EN LOS CONTRATOS DE SUMINISTRO NO CABE QUE LA ENTREGA SE HAGA EN CONCEPTO DE DEPÓSITO, DIFIRIENDO SU RECEPCIÓN AL MOMENTO DE SU UTILIZACIÓN.

DATOS: Fecha:30-04-2024. / Ley vigente: LCSP / Aplicable a: Contratos de Suministro.

La cuestión en la que, en principio, se entiende que existe interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia es la determinación del momento de entrega en los contratos de suministros, así como la interpretación de las normas contenidas en el art. 300, (Entrega y recepción -de suministros-), apartado 3 y 4 y el art. 301, (Pago del precio) en relación con el art. 301.1., en relación con el art. 198 (Pago del precio) y art. 34 (Libertad de pactos) todos ellos de la Ley 9/2017 de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público.

La cuestión se plantea en un contrato de suministro de material médico de singulares características como son los “Stents” que se entregan por las empresas de tecnología sanitaria en los centros hospitalarios. Pretende la Administración receptora del material sanitario que este no se entienda entregado en el momento de su entrega al centro hospitalario, sino en el posterior momento de su efectiva implantación al paciente. Así se prevé en los Pliegos de la licitación, que considera que la entrega del material médico se hace en concepto de depósito y la recepción se difiere a un ulterior momento, el de su real utilización por precisarlo un paciente.

La posición del Tribunal Supremo considera que la disociación que se establece en pliegos entre la entrega -el depósito- del material sanitario con su real y efectiva utilización en un paciente (y su pago) carece de fundamento legal, es artificiosa y ha de reputarse contraria a la lógica presente en los artículos 198.4 y 300 de la Ley de Contratos del Sector Público… Continuar leyendo y acceder a la sentencia.

BIBLIOGRAFÍA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: 10 Nuevas entradas.

BIBLIOGRAFIA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1760) CÓMPUTO DE LOS PLAZOS DE LA SUBSANACIÓN Y LA DECISIÓN DE DAR POR RETIRADA LA OFERTA DE LA LICITADORA PROPUESTA COMO ADJUDICATARIA. José Miguel Muñoz Rivera. Abril 2024.

1759) ACERCA DE LA INTEGRACIÓN DE SOLVENCIA POR MEDIOS EXTERNOS EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. M.ª Elena López de Ayala Casado. Abril 2024.

1758) LA INTEGRACIÓN DE LA SOLVENCIA TÉCNICA POR MEDIOS PROPIOS Y LA NO INDICACIÓN EN EL DEUC. José Miguel Muñoz Rivera. Abril 2024.

1757) EL RESPONSABLE DEL CONTRATO. FIGURA OBLIGATORIA EN LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. Fernando Aradas García. @FerAradas. Abril 2024.

1756) EVOLUCIÓN DE LA DOCTRINA DEL TACRC RESPECTO DE LA POSIBILIDAD DE CONFERIR TRAMITE DE SUBSANACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PREVIA A LA ADJUDICACIÓN. José Miguel Muñoz Rivera. Abril 2024.

1755) LA DEFINICIÓN DE LA ONEROSIDAD EN LOS CONTRATOS PÚBLICOS: ENTRE ARISTÓTELES Y MARX. Carlos Alberto Amoedo Souto. Mayo 2024.

1754) EL CONCEPTO DE ONEROSIDAD EN EL DERECHO DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS. Carlos Alberto Amoedo-Souto. Abril 2024.

1753) TRANSPARENCIA EN LOS CONTRATOS PÚBLICOS. Juan Martínez Martínez. Abril 2024.

1752) DAÑO PRODUCIDO POR UN CONTRATISTA A UN TERCERO ¿EXISTE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN? Fernando Aradas García. @FerAradas. Abril 2024.

1751) CONTRATACIÓN PÚBLICA O PROCEDIMIENTOS NO CONTRACTUALES. Francisco Blanco López. Abril 2024.

Ver estos y otros 1750 artículos ordenados temáticamente

 

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (1329): Tipo legal de interés de demora.

 NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1329_01/07/24.- PUBLICADO EN EL BOE EL TIPO LEGAL DE INTERÉS DE DEMORA APLICABLE A LAS OPERACIONES COMERCIALES DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2024. El BOE del pasado 28 de junio de 2024, ha publicado la Resolución de 26 de junio de 2024, de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, por la que se publica el tipo legal de interés de demora aplicable a las operaciones comerciales durante el segundo semestre natural del año 2024, (Ver aquí), fijando el tipo legal de interés de demora a aplicar durante el primer semestre natural de 2024 en el 12,25 por 100, 0,25 puntos por debajo del señalado para el primer trimestre del año (12,50 %). Cabe recordar que este, es el tipo de interés aplicable a los efectos previstos en el artículo 7 de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, esto es, por ejemplo, el índice que se emplea para determinar la cuantía de los intereses que debe abonar una entidad pública en el supuesto de demora en el pago de las cantidades que le son facturadas por el contratista en un contrato sujeto a la normativa de contratación. Véase en este documento, de los tipos legales de interés aplicables durante los últimos diez años.

Ver otras 1328 noticias más sobre contratación pública

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Contratos mixtos.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

STS 3037/2024 – ECLI:ES:TS:2024:3037 (Ref.- S0215)

CONTRATOS MIXTOS: JUSTIFICACIÓN DE UN TIPO DE PRESTACIÓN EN BASE A OTRA DE DISTINTA NATURALEZA. REQUISITOS.

DATOS: Fecha: 03-06-2024. / Ley vigente: LCSP / Aplicable a que tipo de contratos públicos: Contratos mixtos.

Se licita contrato mixto. Cada una de las clases de prestaciones se debían ofertar y valorar de forma separada, así: Servicios (19 ptos. -canon de explotación- y + 12 ptos. -valores índices correctores retribución-); Obras (10 ptos.) y Suministro de maquinaria (7 ptos + 1 ptos -dos tipos de máquina-). Ello suponía que cada licitador debía presentar 5 ofertas económicas distintas, por lo que existían 5 posibilidades distintas de incurrir en presunción de anormalidad.

En lo que aquí interesa, la oferta económica presentada por un licitador (FCC) respecto al suministro de maquinaria (7 ptos.) estaba en presunción de anormalidad, siendo requerido para que la justificase. Presentada la justificación, la misma es admitida.

Otro licitador (Urbaser) interpone recurso especial en materia de contratación (REMC) ante el TARCYL al considerar que la justificación no debió ser admitida al sustentarse la baja oferta económica de la prestación relativa al suministro de maquinaria en que parte de los costes de esa maquinaria están repercutidos en la oferta económica correspondiente al canon (servicios). Califica este proceder como fraude de ley. El recurso especial interpuesto es desestimado.

Con similar argumento, se interpone recurso contencioso ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León (ECLI:ES:TSJCL:2021:181). El recurso es estimado, y en consecuencia la oferta de FCC es inadmitida.

Se recurre en casación ante el Tribunal Supremo… Continuar leyendo y acceder a la sentencias y Resolución del Tribunal Administrativo.