RESOLUCIONES TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS (445): Prohibiciones de contratar y exclusión del procedimiento.

RESOLUCIONES TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS

Ref.- 445. TA_AND_0026/2023.- EN LA MAYOR PARTE DE LOS SUPUESTOS CONTEMPLADOS, EL QUE EL LICITADOR SE ENCUENTRE EN PROHIBICIÓN DE CONTRATAR NO DEBE SUPONER NECESARIAMENTE SU EXCLUSIÓN AUTOMÁTICA.

PREVIO/RESUMEN: Damos cuenta del novedoso contenido de esta resolución del Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta de Andalucía (TARCJA), que consideramos tendrá influencia futura en las medidas a adoptar ante la apreciación de ofertas incursas en prohibición de contratar.

En resumen, la recurrente afirma (como uno de sus motivos impugnatorios), y el TARCJA acogerá en su resolución, que por efecto directo (del artículo 57.6) de la Directiva 2014/24/UE, el licitador que se encontraba en causa de prohibición de contratar,  no debió ser excluido del procedimiento de contratación sin que previamente pudiera presentar pruebas de que había adoptado medidas correctoras suficientes respecto a tales incumplimientos.

PLANTEMIENTO: En el supuesto analizado,. siendo la más ventajosa la oferta de quienes licitan en compromiso de constitución de UTE, en trámite de presentación (y posteriormente subsanación) de la documentación justificativa prevista en el artículo 150.2 de la LCSP, queda acreditado, que no ha tenido lugar la inscripción obligatoria (por tener más de 50 trabajadores) de los planes de igualdad en el registro correspondiente de dos de las empresas que conformarían la futura UTE, por lo que tales empresas están [aunque se cuestione por la UTE recurrente, el TARCJA no tiene duda de este hecho] incursas en la causa de circunstancia de prohibición de contratar prevista en el artículo 71.1.d) de la LCSP.

NORMATIVA/DOCTRINA. MOTIVO QUE SE INVOCA (Y ACOGE) PARA CONSIDERAR NO HABER LUGAR A LA EXCLUSIÓN AUTOMÁTICA.

El artículo 72.5 de la LCSP establece la posibilidad de que en determinadas circunstancias, a pesar de encontrarse el licitador incurso en prohibición de contratar, pueda acreditar la adopción de medidas que eviten la declaración de prohibición.

Ahora bien, considera la recurrente -y el Tribunal admite- que el artículo 72.5 de la LCSP, limita la posibilidad de acreditación de tal fiabilidad a las prohibiciones de contratar que necesitan de un procedimiento previo para su declaración y no a aquellas que son directamente apreciables por los órganos de contratación, como la aquí analizada…Continuar leyendo y acceder a la Resolución del TARCJA y a otros cinco hiperenlaces.

 

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (1266): Orden HFP 283/2023: Índices de precios de la mano de obra y materiales.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1266_27/03/23.- PUBLICADA EN EL BOE LA ORDEN HFP/283/2023, DE 16 DE MARZO, SOBRE LOS ÍNDICES DE PRECIOS DE LA MANO DE OBRA Y MATERIALES, sobre los índices de precios de los materiales específicos de suministros de fabricación de armamento y equipamiento, así como sobre los índices de precios de componentes de transporte de viajeros por carretera, para el TERCER TRIMESTRE DE 2022, aplicables a la revisión de precios de contratos de las Administraciones Públicas. Acceder aquí a la Orden.

Ver otras 1251 sobre contratación pública

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA: Operatividad en contratación pública de entidad sin personalidad jurídica… y otra sentencia.

TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA

Damos cuenta de dos sentencias, ya publicadas en el 2022, pero que no habíamos referenciado. 

Asunto C‑631/21. Ref.-UE_141

SOBRE LA OPERATIVIDAD EN CONTRATACIÓN PÚBLICA DE UNA ENTIDAD (SOCIEDAD COLECTIVA) CARENTE DE PERSONALIDAD JURÍDICA.

Nota: Véase con especial atención el considerando 14 de la Directiva 2014/24: “ (…) Por consiguiente, las empresas, las (…) y otras formas de entidades distintas de las personas físicas deben estar todas ellas incluidas en el concepto de operador económico, sean o no «personas jurídicas» en todas las circunstancias.”

En esencia la cuestión que se plantea, es si debe interpretarse en el sentido de que una empresa común que, sin ser persona jurídica, adopta la forma de una sociedad regida por la normativa nacional de un Estado miembro, que está inscrita en el Registro Mercantil de este, que puede haber sido constituida tanto de manera temporal como permanente y cuyos socios operan en el mismo mercado que ella y son solidariamente responsables del cumplimiento de las obligaciones que ella ha contraído, debe presentar al poder adjudicador su propio DEUC o el DEUC de todos los socios.

Considera el TJUE que la normativa comunitaria (…) Continuar leyendo el resumen de esta y otra sentencia y acceder a ambas.  

 

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (1265): Guía sobre contratación pública y competencia: encargos a medios propios y convenios

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1265.- 20/03/23.- CNMC: GUÍA SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA Y COMPETENCIA: ENCARGOS A MEDIOS PROPIOS Y CONVENIOS (VOTO PARTICULAR INCLUIDO). Considera la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia que los convenios y los encargos a medios propios pueden ofrecer determinadas ventajas respecto a los contratos públicos, si bien al mismo tiempo, la utilización de estas alternativas puede conducir a una menor eficiencia en las prestaciones al sector público y a una reducción de la competencia en los mercados. Por ello, la libertad de uso de estas alternativas está sujeta a ciertos requisitos y exigencias. Por un lado, requisitos materiales y formales para excluir a determinados negocios jurídicos de las reglas de la contratación pública. Por otro, el necesario ajuste a los principios de buena regulación y administración. La presente guía pretende ofrecer unas pautas a los poderes públicos para que la utilización de estas herramientas entrañe menores riesgos para la eficiencia y la competencia.

Llama poderosamente la atención que un instrumento divulgativo que contiene una serie de procedimientos o pasos que contribuyen a precisar y definir los problemas así como las estrategias y acciones para enfrentarlos sea objeto de un voto particular,…Continuar leyendo y acceder a la Guía y al voto particular.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (1264): ESTUDIO ANUAL SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1264_14/03/23.- GOBIERTO: ESTUDIO ANUAL CONTRATACIÓN PÚBLICA EN ESPAÑA 2022. Ciertamente este estudio analiza parámetros de los más interesantes, por ejemplo: Los contratos desiertos han aumentado un 27,3% en un año hasta el 9,09%; La competencia media se ha situado por debajo de 3 ofertas por contrato frente a más de 4 en 2021; Los sistemas de racionalización han duplicado su peso en solo dos años, alcanzando más del 13% de las adjudicaciones, que se hacen ya basadas en acuerdo; Análisis de los CPV más habituales por tipo de Administración;  Empresas con mayor importe adjudicado en contratación pública; Evolución de licitaciones publicadas con financiación de los fondos PRTR; En que se gasta los fondos Next Generatión, y un largo etc. Acceder aquí al Estudio. Acceder aquí al video de presentación (90 minutos).

Ver otras 1.263 noticias sobre contratación pública.

BIBLIOGRAFÍA EN LA RED: Diez (10) nuevas entradas. (15/03/22).

BIBLIOGRAFIA EN LA RED

1510) SISTEMAS DINÁMICOS DE ADQUISICIÓN: 1º) CARACTERISTICAS BÁSICAS. 2º) ETAPAS O FASES DE LOS SDA. 3º) LA PREPARACIÓN DEL SDA. 4º) EL EXPEDIENTE DEL SDA. 5º) EL ESTABLECIMIENTO DEL SDA. 6º) ADMISIÓN Y SOLVENCIA EN EL SDA. 7º) ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS ESPECÍFICOS DE LOS SDA. 8º) DIFERENCIAS ENTRE LOS SDA Y LOS ACUERDOS MARCO. 9º) SDA, PROS Y CONTRAS. Juan Carlos Melian. @jcarlosmelian, @melianabogados. Enero a marzo de 2023,

1509) EXTEMPORANEÏTAT DE LES OFERTES PRESENTADES PER MITJANS ELECTRÒNICS: DATA I HORA LÍMIT (EXTEMPORANEIDAD DE LAS OFERTAS PRESENTADAS POR MEDIOS ELECTRÓNICOS: FECHA Y HORA LÍMITE). Rosa Maldonado Camats. @contractaciocat. Febrero 2023.

1508) INDICIOS UTILIZADOS POR LOS TRIBUNALES EN CRITERIOS DE SOLVENCIA Y ANORMALIDAD DE LAS OFERTAS. Javier Vázquez Matilla. @Javiervazquezma. Febrero 2023.

1507) GENERA INTERESES DE DEMORA EL IVA CORRESPONDIENTE A FACTURAS COBRADAS CON RETRASO? Jaime Pintos Santiago, @pintos_jaime y Mª Dolores Fernández Uceda, @MDFUcp. Enero 2023.

1506) LA LEY DE CREACIÓN Y CRECIMIENTO DE EMPRESAS Y LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. Gómez Acebo & Pombo. @gomezacebopombo. Enero 2023.

1505) BUENA ADMINISTRACIÓN Y CLÁUSULAS SOCIALES COMO CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN EN LOS CONTRATOS PÚBLICOS: HACIA EL INTERÉS GENERAL DESDE LA COMPRA PÚBLICA. José Ignacio Herce Maza. @NachoHerce. Enero 2023.

1504) RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL VERSUS RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. Gómez Acebo & Pombo. @gomezacebopombo. Enero 2023.

1503) ¿PUEDE EL OC “OBLIGAR” A LA EMPRESA ADJUDICATARIA A APLICAR UN CONVENIO LABORAL CONCRETO A LOS TRABAJADORES ADSCRITOS AL CONTRATO? José Hernández. @mjose_hm. Diciembre 2022.

1502) ORGANIZACIÓN NO ES CONTRATACIÓN. Julio Tejedor Bielsa. @JulioTejedorB. Diciembre 2022.

1501) NULIDAD DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO E INDEMNIZACIÓN DE LUCRO CESANTE. Ignacio Calatayud Prats. Febrero 2023.

Ver éstas y otras 1500 entradas ordenadas temáticamente

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (1263): Iniciativas parlamentarias que duermen el sueño de los justos.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1263_13/03/23.- INICIATIVAS PARLAMENTARIAS QUE DUERMEN EL SUEÑO DE LOS JUSTOS. Nos ha llamado la atención la noticia publicada en la web togas.biz, bajo el titular “Actualización extraordinaria de los precios de los contratos públicos de servicios” (Ver aquí). Ciertamente resultaría extraño que se nos “escapase” una noticia de este calado, dada su indudable trascendencia para miles de empresas del sector servicios que contratan con entidades del sector público. En la primera línea del texto de la noticia queda claro que la misma no se refiere a España [“El 24 de febrero de 2023 se publicó en el Diário da República…”] sino, en este caso, amisma se hace de la revisión excepcional de precios en los contratos públicos de servicios es ciertamente similar a la de una norma española de cuya tramitación parlamentaria dimos cuenta en nuestra web (Noticias Ref.1244 -ver aquí) ver aquí-) hace ya cinco meses. En aquella ocasión… Seguir leyendo el contenido de la noticia y acceder a diversas “normas aparcadas”

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA (TJUE) EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Dos reseñas.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.

Esta semana y las próximas vamos a reseñar algunas sentencias (5) del 2022, que “se nos quedaron atrás”. Comenzamos esta semana con las dos siguientes:

RESEÑA: ASUNTOS ACUMULADOS C-383/21 Y C-384/21. CONTRATOS PÚBLICOS OBJETO DE UNA ADJUDICACIÓN IN HOUSE — CONCEPTO DE “CONTROL ANÁLOGO”. …. Ver Resumen y acceder a la sentencia.

***

RESEÑA: ASUNTO C-469/22. OBLIGACIÓN NORMATIVA (DERECHO PORTUGUÉS) DE OPERADOR ECONÓMICO QUE RECURRE A LAS CAPACIDADES DE OTRA ENTIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE UN CONTRATO PÚBLICO, DE TRANSMITIR LOS DOCUMENTOS DE HABILITACIÓN DEL SUBCONTRATADO ÚNICAMENTE TRAS LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATOVer Resumen y acceder a la sentencia

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Norma UNE 17687 relativa a contratación pública.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1262_08/03/23.- PUBLICADA LA NORMA ESPAÑOLA UNE-EN 17687 RELATIVA A CONTRATACIÓN PÚBLICA, INTEGRIDAD Y RENDICIÓN DE CUENTAS, REQUISITOS Y ORIENTACIÓN. Esta norma desde una perspectiva innovadora proporciona requisitos y directrices para organizaciones compradoras, con respecto a la integridad y rendición de cuentas en los procesos de contratación pública desde la identificación de las necesidades hasta la entrega de bienes, servicios o contratos de trabajo. La nueva norma europea tiene como objetivo proporcionar un marco sólido para los principios generalmente aceptados de integridad y rendición de cuentas en la contratación pública… Continuar leyendo y acceder a un extracto de la norma y a una explicación más detallada sobre su alcance. 

Informes Juntas Consultivas: Aragón, Baleares y Canarias. Todos los informes año 2022.

INFORMES JUNTAS CONSULTIVAS

ARAGÓN, BALEARES, CANARIAS (2022)

>> Restablecimiento económico de los contratos públicos.

>> Régimen jurídico de los contratos que tienen por objeto los servicios jurídicos. 

>> Calificación y el régimen jurídico aplicable a los patrocinios culturas y deportivos celebrados por un poder adjudicador no administración pública.

>> Posibilidad de retribuir al contratista de un contrato de servicios mediante el cobro de tarifas.

>> Revisión del concepto de servicios de carácter intelectual. especial referencia a los servicios de arquitectura, ingeniería, consultoría y urbanismo.

>> Requisitos para que una fundación privada de iniciativa pública pueda actuar como medio propio.  

>> Licitación conjunta de dos proyectos de obra. unidades de obra sobre las que procedería aplicar la actualización puntual de precios regulada en el artículo 242.4. ii. de la LCSP, sin la necesidad de tramitar una modificación contractual.

>> Concesión del servicio público de transporte de viajeros por carretera. legislación sectorial especial. supletoriedad LCSP. forma jurídica del adjudicatario. justificación de la solvencia económica y técnica exigida. uniones temporales de empresas.

>>> etc. >>>

Acceder a los resúmenes e informes