.
suscríbete por correo
.
I.- ÚLTIMAS ENTRADAS.
.
(21/04/25)
INFORMES JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
>> JC_EDO_0061/2024.- LICITACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE UN EDIFICIO CUANDO SE ENCUENTRA EN CONSTRUCCIÓN.
>> JC_EDO_0060/2024.- CALIFICACIÓN COMO CONTRATOS DE OBRAS DE AQUELLOS QUE TIENE COMO OBJETO CONSTRUCCIONES TEMPORALES DESMONTABLES.
>> JC_EDO_0058/2024.- INFORME DE LA OFICINA DE SUPERVISIÓN DE PROYECTOS.
>> JC_EDO_0049/2024.- IMPUTACIÓN DE LA GARANTÍA INCAUTADA AL PAGO DE LOS TRABAJADORES.
>> JC_EDO_0039/2024.- POSIBILIDAD DE FIJAR EL PRECIO DE LOS CONTRATOS DE SERVICIOS DE INGENIERÍA COMPLEMENTARIOS A LAS OBRAS EN BASE A LA DISPOSICIÓN ADICIONAL TRIGÉSIMO-TERCERA DE LA LCSP.
>> JC_EDO_0030/2024.- DUDAS SOBRE LA SOCIEDAD CONCESIONARIA Y LAS UTES EN CONTRATOS DE CONCESIÓN DE OBRAS.
ACCEDER AQUÍ AL RESUMEN Y A LOS INFORMES
(16/04/25)
NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA
(1363) INFORME ANUAL DE ACTUACIONES DE LA OFICINA INDEPENDIENTE DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA CONTRATACIÓN 2024. La Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReSCON) ha publicado este Informe que responde a la exigencia regulada en el artículo 332.4 de la LCSP. Así, este informe constituye el instrumento de rendición de cuentas de la OIReScon ante el Parlamento y el Tribunal de Cuentas de la actividad desarrollada a lo largo del ejercicio 2024 en todos los ámbitos de competencia de la Oficina.
El informe se estructura en los siguientes apartados y anexos:… Seguir leyendo en la fuente de la noticia: Buscador de noticias de la Junta Consultiva de Contratación Pública de Cataluña.
Ver otras 1362 noticias más sobre contratación pública
(14/04/25)
STS 964/2025 – ECLI:ES:TS:2025:964 (Ref.- S0234)
DATOS: Fecha: 11-03-2025. / Ley vigente: LJCA. / Aplicable a: Todos los contratos.
LEGITIMACIÓN DE LOS CONCEJALES COMO CODEMANDADOS EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
Precisar que la cuestión en la que se entiende que existe interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia, es la interpretación del artículo 21.b) de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (LJCA) con el fin de determinar si los concejales ostentan legitimación a efectos de comparecer como codemandados en procedimientos sobre reclamación económica dirigidos frente al Ayuntamiento.
(…) Conforme a los razonamientos jurídicos expuestos, esta Sala, dando respuesta a las cuestiones planteadas en este recurso de casación, que presentan interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia declara que:… Continuar leyendo y acceder a la sentencia y a un comentario doctrinal a la misma.
.
II.- NOVEDADES POR APARTADOS
(En rojo, entradas últimos siete días)
.
.
.
***
Acceder aquí a las actualizaciones de nuestra web en el último mes.
.
***
NOTICIAS sobre contratación pública -último mes- (Ir)
.
1363.- 16/04/25.- INFORME ANUAL DE ACTUACIONES DE LA OFICINA INDEPENDIENTE DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA CONTRATACIÓN 2024. La Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIReSCON) ha publicado este Informe que responde a la exigencia regulada en el artículo 332.4 de la LCSP. Así, este informe constituye el instrumento de rendición de cuentas de la OIReScon ante el Parlamento y el Tribunal de Cuentas de la actividad desarrollada a lo largo del ejercicio 2024 en todos los ámbitos de competencia de la Oficina.
El informe se estructura en los siguientes apartados y anexos:… Seguir leyendo en la fuente de la noticia: Buscador de noticias de la Junta Consultiva de Contratación Pública de Cataluña.
1362.- 08/04/25.- MODIFICADA LA LEY 9/2017 DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. SE EXIGIRÁ CONTEMPLAR CONDICIÓN ESPECIAL DE EJECUCIÓN EN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN. La Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, incorpora una modificación de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector, con el fin de incluir como condición en los pliegos de contratación de servicios de alimentación en instituciones públicas que el proveedor incluya prácticas adecuadas desde el punto de vista de la prevención del desperdicio alimentario y del cumplimiento de esta ley.
En concreto, se incorpora un párrafo al final del apartado 1 del artículo 202 de la LCSP, con la siguiente redacción: Seguir leyendo y acceder a las leyes.
Continuar viendo 1361 noticias más sobre contratación pública
***
SENTENCIAS T. España (Ir), SENTENCIAS TJUE Unión Europea (Ir), RESOLUCIONES VS SENTENCIAS (IR).
.
14/04/25.- JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO. Legitimación de los concejales como codemandados en materia de contratación pública. Acceder aquí.
04/04/25.- JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO. Responsable de indemnizar los daños y perjuicios con origen en la actuación de los órganos de recursos contractuales cuya resolución es anulada. Acceder aquí.
31/03/25.- JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA. Reseña de dos recientes sentencias en materia de contratación pública del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en los asuntos C-266/22 y asuntos acumulados C-728/22 a C-730/22. Acceder aquí.
26/03/25.- JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO. Posibilidad de que un ayuntamiento encargue, mediante un contrato administrativo de servicios, la elaboración integral de un proyecto de relación de puestos de trabajo. Acceder aquí.
***
DICTÁMENES (Ir), INFORMES (Ir) , RESOLUCIONES (Ir) y ABOGACÍA (Ir)
.
21/04/25.- INFORMES DE LAS JUNTAS CONSULTIVAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. Seis nuevos informes de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado. Ver aquí.
12/03/25.- RESOLUCIONES TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS. Cuatro acuerdos del Pleno del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. Acceder aquí.
27/09/16.- Actualizado el apartado correspondiente a Dictámenes CONSEJOS CONSULTIVOS. Contiene 6 resúmenes y 9 reseñas.
***
BIBLIOGRAFÍA / ARTÍCULOS EN LA WEB (Ir):
.
02/04/25.– BIBLIOGRAFÍA EN LA RED. Diez nuevos artículos (Ref.- 1931 a 1940). Acceder aquí.
25/09/24.- LIBROS EN VENTA. Catorce nuevos títulos (Ref.-186 a 196).
18/03/21.- ESQUEMAS / INFOGRAFÍAS / RESÚMENES. Ocho (8) nuevos esquemas ECLAP.
***
VÍDEOS sobre Contratación Publica (Ir)
05/03/25.- Cláusulas de confidencialidad como límite del derecho de acceso a la información [en la contratación pública]. 28 minutos.
21/02/25.- Las directivas comunitarias de v generación: el proceso de trabajo y el marco europeo común de competencias para la contratación pública. Cinco ponentes.
16/12/24.- La huella de carbono en la contratación pública. Juan José Pernas García. @JosePernasG. 37 minutos.
***
También puedes visitar aquí nuestro canal Youtube sobre contratación pública (Más de 350 vídeos).
.
**********************************************************************************
.Tráfico del sitio .www.contratodeobras.com
Nos gustaría contar con tú opinión, o que nos hicieses cualquier sugerencia para mejorar el contenido de esta Web → Contacta con nosotros a través de este formulario, o enviándonos un correo a contratodeobras@gmail.com, ó info@contratodeobras.com.
***********************************************************************************
TEMAS
Tema 1. Ámbito de aplicación subjetiva. (Pendiente) Tema 2. El Recurso Especial en Materia de Contratación. (Borrador). Web Pdf Tema 3. Ejecución por la Administración y expediente de contratación. Web Pdf Tema 4. P.I: Pliegos del contrato. PII: Cond. Esp. de Ejec. Parte I, ParteII, Pdf (I y II) Tema 5. Selección del contratista. Web Pdf Tema 6. Aptitud (I): Capacidad, solvencia, habilitación, compatibilidad Web Pdf Tema 7. Aptitud (II): Prohibiciones para contratar.Web Pdf Tema 8. Uniones temporales de empresas.Web Pdf Tema 9. (I) Clasificación exigible en los contratos WebPdf. (II) Obtención de clasificación por la empresaWeb Pdf Tema 10. Régimen de las garantías.Web Pdf Tema 11. — (Pendiente) Tema 12. El precio del contrato. Conceptos.Web Pdf Tema 13. Certificaciones de obra, pago del precio y, demora en el pago.Web Pdf Tema 14. Transmisión y embargo de los derechos de cobro.Web Pdf Tema 15. Revisión de precios.Web Pdf Tema 16. Prerrogativas de la Administración. Teoría General.Web Pdf Tema 17. Dirección e interpretación. (Pendiente) Tema 18. Modificación del contrato.Web Pdf Tema 19. Suspensión del contrato.Web Pdf Tema 20. Resolución del contrato. Web Pdf Tema 21. Subcontratación y Cesión del contrato.Web Pdf
***********************************************************************************
ETIQUETAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA
TEMA 2.- EL RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN
REMC. Naturaleza jurídica. Contratos y actos recurribles. Órgano competente para resolver el recurso, Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, TACRC, otros Tribunales Administrativos de Recursos Contractuales, Legitimación. Plazo y lugar de presentación del recurso. Recurso contra pliegos y documentación que rige el contrato, Contra la exclusión del licitador o candidato, Contra el acto de adjudicación, Medidas provisionales o cautelares. Anuncio previo el recurso. Puesta de manifiesto del expediente. Recurso previo. Traslado del expediente e informe del órgano de contratación, Práctica de la prueba, Terminación del procedimiento: Silencio administrativo, Inadmisión del recurso, Desistimiento, Desaparición sobrevenida del objeto del procedimiento, Allanamiento, Estimación, Desestimación. Recursos frente a resolución del REMC.
TEMA 3.- EJECUCIÓN POR LA ADMINISTRACIÓN Y EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
Ejecución por la Administración, medio propio instrumental, naturaleza del ente instrumental propio, fraccionamiento del contrato, fraccionamiento del objeto del contrato, prohibición de fraccionar el contrato, licitación por lotes, contratos mixtos, contrato con pluralidad de objeto, financiación del contrato, contratos menores, modificación del contrato menor, tramitación ordinaria, tramitación abreviada, tramitación urgente, reducción de plazos, tramitación de emergencia, improcedencia del REMC, división en lotes, CPA, CPV, contrato mixto, contratos de duración plurianual, encomienda de gestión, in house providing, encargos in house, encomiendas o encargos de gestión, contratación domestica, suministro doméstico o interno, sentencia Teckal, criterios o condiciones Teckal, fraudulenta utilización del contrato menor, Sentencia Carbotermo, Sentencia Parking Brixen, Sentencia Tragsa, Sentencia Correos, LGP, Ley 47/2003, de 26 de noviembre, General Presupuestaria, LBRL, Ley 7/1985 Reguladora de Bases de Régimen Local, TRLRHL, Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, Reglamento (CE) nº 451/2008, Reglamento (CE) nº 204/2002, Real Decreto 331/2003, Reglamento (CE) nº 213/2008, Reglamento (CE) nº 2195/2002, Directivas 2004/17/CE y 2004/18/CE, contratación pública, contratación administrativa.
***
TEMA 4.- (I) PLIEGOS DE CLÁUSULAS ADMINISTRATIVAS Y PRESCRIPCIONES TÉCNICAS. (II) CONDICIONES ESPECIALES DE EJECUCIÓN. INFORMACIÓN A LICITADORES
Pliego de cláusulas administrativas generles, aprobación, publicidad e impugnación de los pliegos, modelos tipo de pliegos de cláusulas administrativas particulares, pliegos de prescripciones técnicas generales, pliego de prescripciones técnicas particulares, pliegos de condiciones administrativas y técnicas, PCAP, PCAG, PPT, PPTG, PPTP, materias y efectos de las condiciones especiales de ejecución del contrato, información sobre las condiciones de subrogación en contratos de trabajo, información a proporcionar por el órgano de contratación y el actual contratista, información sobre las obligaciones relativas a la fiscalidad, protección del medio ambiente y el empleo, y condiciones de trabajo y de prevención de riesgos laborales, preparación de los contratos celebrados por poderes adjudicadores que no tengan el carácter de administraciones públicas y de contratos subvencionados, contratación pública, contratación administrativa.
***
TEMA 5.- SELECCIÓN DEL CONTRATISTA
Anuncio previo; convocatoria de la licitación; presentación de oferta por correo y por registro; información a proporcionar a los licitadores, candidatos, o interesados; documentación administrativa, general, técnica, evaluable mediante juicio de valor o evaluable mediante formulas; apertura de sobres; error en el sobre; errores, defectos u omisiones subsanables y no subsanables; procedimiento abierto, procedimiento restringido, procedimiento negociado con y sin publicidad; dialogo competitivo; fases del procedimiento; criterios de solvencia; criterios de adjudicación; criterios evaluables mediante formulas o mediante juicio de valor; ponderación de ofertas que presenta el licitador; órgano de contratación; mesa de contratación; comité de expertos y organismo técnico especializado; fases del procedimiento; admisión y rechazo de ofertas; proposición temeraria, baja o desproporcionada; clasificación de ofertas; adjudicación del contrato; notificación de la adjudicación; motivación de la adjudicación y la notificación; formalización del contrato administrativo; firma del contrato administrativo; selección por otros poderes adjudicadores y otros entes, organismos o entidades pertenecientes al sector público.
***
TEMA 6.- APTITUD PARA CONTRATAR (I): CAPACIDAD, SOLVENCIA, HABILITACIÓN Y COMPATIBILIDAD
Capacidad de obrar, capacidad jurídica, personalidad jurídica de las personas físicas y jurídicas, habilitación empresarial o profesional, compatibilidad, solvencia económica y financiera, solvencia técnica o profesional, concreción de las condiciones de solvencia técnica, integración de la solvencia con medios externos, clasificación de empresas, certificados que acreditan el cumplimiento de las normas de garantía de la calidad y de gestión medioambiental, acreditación del cumplimiento de integración laboral de personas con discapacidad, acreditación de la aptitud y otros requisitos exigibles en empresas comunitarias y extranjeras, unión europea, acreditación del cumplimiento de las normas de garantía de la calidad y gestión medioambiental, acreditación de la capacidad de obrar, empresas comunitarias, condiciones de aptitud y condiciones especiales de compatibilidad, medios de acreditar la solvencia, Registros oficiales de licitadores y empresas clasificadas, Registro oficial de licitadores y empresas clasificadas, ROLEC, criterios de clasificación, criterios de solvencia, subsanación de defectos, sucesión en el procedimiento, contratación pública, contratación administrativa, contrato público, contrato administrativo, junta consultiva de contratación administrativa. Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público. Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. (BOE 28/09/13).
TEMA 7.- APTITUD PARA CONTRATAR (II): PROHIBICIONES PARA CONTRATAR
Prohibiciónes de contratar con el Sector Público, prohibición de contratación con las Administraciones Públicas, derivación de responsabilidades, procedimiento para la declaración de la prohibición para contratar, prueba de no encontrarse incurso en prohibición para contratar, prohibiciones para contratar y clasificación, sucesión, cesión del contrato, subcontratación y adjudicación de contratos por el concesionario, condena firme por delitos, situación concursal, sanciones administrativas, hallarse al corriente de obligaciones tributarias y de Seguridad Social, Falsedad en la comunicación de datos, omisión en la comunicación de datos obligatorios, conflictos de intereses, incompatibilidad de administradores, accionistas y personas vinculadas, conflictos de intereses, resolución culpable del contrato, infracción de prohibiciones de contratar con Administraciones Públicas, sanción administrativa relativa a subvenciones y obligaciones tributarias, retirada indebida de proposición o impedimento de adjudicación del contrato, incumplimiento de condiciones especiales de ejecución del contrato, alcance, apreciación, competencia, duración, plazo, y eficacia de la prohibición, contratación pública, contratación administrativa, contrato público, contrato administrativo, junta consultiva de contratación administrativa.
TEMA 8.- UNIONES TEMPORALES DE EMPRESAS. UTE
Unión Temporal de Empresas, UTE y UTEs, agrupación de Interés económico, gerente de la UTE, Ley 18/1982, de 26 de mayo, sobre Régimen Fiscal de Agrupaciones y Uniones Temporales de Empresas y de las Sociedades de Desarrollo Industrial y Regional, LUTE, Ley 12/1991, de Agrupaciones de Interés Económico, Agrupaciones Temporales de Empresas, Agrupaciones de Empresas, directiva 2004/18/CE sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras, de suministros y de servicios, carece de personalidad jurídica, capacidad jurídica, Ley de Enjuiciamiento Civil, Administración Tributaria, normativa fiscal, responsabilidad solidaria e ilimitada, falta de personalidad jurídica, gerente único, duración de la unión temporal de empresas, formalización en escritura pública, acumulación de clasificación, clasificación de la UTE, valore medio, garantía provisional, garantía definitiva, sociedades civiles, comunidad de bienes, fundaciones no inscritas, agrupaciones de interés económico, agrupaciones europeas de interés económico, AIE, AIEE, integrantes de la UTE, limite de duración de la UTE, solvencia, transformación de la UTE, categoría de la UTE, contratación pública, contratación administrativa, contrato público, contrato administrativo, junta consultiva de contratación administrativa.
***
Tema 9 (I).- CLASIFICACIÓN EXIGIBLE EN LOS CONTRATOS
Clasificación empresarial, Clasificación de empresas contratistas de las Administraciones Públicas, excepciones a la exigencia de clasificación, excepción por Real Decreto, por quedar desierto procedimiento anterior, por tratarse de contratos de servicios, exenciones a la clasificación, empresarios extranjeros miembros de la Unión Europea, autorización del Consejo de Ministros, u órgano de gobierno autonómico, universidades públicas, agencias y organismos públicos de investigación, substitución de clasificación con la del subcontratista, clasificación exigible al cesionario, acreditación de solvencia mediante la clasificación, acreditar de la capacidad de obrar mediante la clasificación, clasificación y habilitación, subgrupo, grupo y categoría exigible, varios subgrupos, clasificación exigible al subcontratista, clasificación exigible a los participes en una UTE, unión temporal de empresas, procedimiento para acumulación de clasificaciones, como acumular clasificaciones en una UTE, clasificación de las Agrupaciones de Interés Económico (AIE), momento en el que es exigible la clasificación, falta de clasificación y nulidad del contrato, reseña de la clasificación en el pliego de cláusulas administrativas particulares, suma de clasificaciones, empresas clasificadas, Proceso de clasificación de empresas contratistas de obras o servicios.
TEMA 9 (II).- OBTENCIÓN DE LA CLASIFICACIÓN POR LAS EMPRESA (Parcial)
Solvencia económica y financiera, solvencia técnica o profesional, Real Decreto 817/2009, de 8 de mayo, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, Declaración Responsable, Acuerdo adoptado por las comisiones de clasificación de contratistas de obras y de empresas de servicios en sus reuniones del día 31 de mayo de 2011 sobre procedimiento para la acreditación de la solvencia técnica a efectos del mantenimiento de la clasificación empresarial, expediente de clasificación, grupo, subgrupo, Subdirección General de Clasificación de Contratistas, presentación telemática, Comisiones de Clasificación de Contratistas de Obras y de Empresas de Servicios, cuenta de cotización de la Seguridad Social, código CNAE, Descripción actividad CNAE, declaración medios personales, clasificación nacional de ocupaciones, declaración medios materiales, grupos y subgrupos de maquinaria, declaración de experiencia, declaración de medios financieros, fondos propios, patrimonio neto, DMF, DEX, DMM, DMP, DCC, contratación pública, contratación administrativa, contrato público, contrato administrativo, junta consultiva de contratación administrativa.
TEMA 10.- RÉGIMEN DE LAS GARANTÍAS EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Tipos de garantías, Garantía definitiva, garantía provisional, garantía complementaria, garantía global, reajuste de garantías, reposición de garantías, formalización de garantías, efectivo, metálico, aval, seguro de caución, títulos en deuda pública, posición jurídica del avalista o fiador, devolución y cancelación, garantías por abonos a cuenta por materiales acopiados, instalaciones y equipos, garantías por aportación de medios por la Administración, garantías por la solicitud de medidas provisionales, interpuesto el recurso especial en materia de contratación, por situación concursal del adjudicatario, Real Decreto 161/1997, de 7 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de la Caja General de Depósitos, contratación pública, contratación administrativa.
TEMA 12.- EL PRECIO DEL CONTRATO.- CONCEPTOS
Precio, valor estimado, presupuesto, precio cierto, fijación del precio, precio fijo, precio provisional, variación de precios, actualización de precios, alteración del precio, modificación del contrato, resolución del contrato, precio adecuado al precio general del mercado, precio expresado en euros, precio en euros, precio primitivo, precio unitario, a tanto alzado, precio a tanto alzado, contrato a tanto alzado, precio por administración, contrato por administración, por ajuste alzado, precio alzado, precio máximo, precio cerrado, valor integro del contrato, valor medio anual, contratación pública, contratación administrativa, contrato público, contrato administrativo, junta consultiva de contratación administrativa.
TEMA 13.- CERTIFICACIONES DE OBRA, PAGO DEL PRECIO Y DEMORA EN EL PAGO
Certificaciones de obra, certificación de obra, certificaciones de obras, pago del precio, demora en el pago, certificación ordinaria, certificación final, certificación de liquidación, liquidación, certificación única, certificación por el acopio de materiales, certificación por acopio, certificación por instalaciones y equipos, medición, mediciones, relación valorada, abonos a cuenta, abono del precio, liquidación del contrato, certificación de obra anticipada, obligación de pago, intereses de demora, indemnización de los costes de cobro, suspensión del contrato, resolución del contrato, tipo legal de interés de demora, formula polinómica, abono total del precio, Mecanismo extraordinario de financiación para el pago a proveedores, contratación pública, contratación administrativa, contrato público, contrato administrativo, junta consultiva de contratación administrativa.
TEMA 14.- TRANSMISIÓN Y EMBARGO DE LOS DERECHOS DE COBRO
Transmisión de los derechos de cobro, notificación fehaciente, toma de razón, cesión de créditos futuros, embargo de los derechos de cobro, personal del contratista, subcontratista, suministrador, seguridad social, transmisión de certificaciones, cesión de derechos de cobro, cesión de crédito futuro, endoso de certificaciones, embargo de certificaciónes, endoso de certificación, embargo de certificación, contratación pública, contratación administrativa, contrato público, contrato administrativo, junta consultiva de contratación administrativa.
TEMA 15.- REVISIÓN DE PRECIOS
Revisión excepcional de Precios, Revisión Extraordinaria de Precios, Precio cierto, riesgo y ventura, inmutabilidad de los contratos, equilibro económico y financiero del contrato, principio de equidad, principio de buena fe, fuerza mayor, riesgo imprevisible, actualización de precios, alteración del precio, variación de precios, sistema de revisión de precios, inmutabilidad del contrato, formula de revisión, formula-tipo, invariabilidad, abono, mora del contratista, proyecto complementario, cobertura financiera, revisión de precios a la baja, índice de revisión, abono a cuenta, liquidación del contrato, coeficiente de revisión, Real Decreto 1359/2011, de 7 de octubre, por el que se aprueba la relación de materiales básicos y las fórmulas-tipo generales de revisión de precios de los contratos de obras y de contratos de suministro de fabricación de armamento y equipamiento de las Administraciones Públicas, Decreto 3650/1970, contratación pública, contratación administrativa, contrato público, contrato administrativo, junta consultiva de contratación administrativa, Orden HAP/1292/2013.
TEMA 16.-PRERROGATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN
Interpretar, modificar, resolver, suspender, dirigir, inspeccionar, controlar, interpretación del contrato, modificación del contrato, resolución del contrato, suspensión del contrato, dirección, inspección y control de la ejecución del contrato, audiencia del contratista, informe del servicio jurídico, informe del Consejo de Estado, aplicación subsidiaria.
TEMA 18.- MODIFICACIÓN DEL CONTRATO
Ley de economía sostenible, contratos privados, valor estimado del contrato, modificación del objeto del contrato, interés público, modificaciones previstas, modificaciones no previstas, errores u omisiones padecidos en la redacción del proyecto, circunstancias de tipo geológico, hídrico, arqueológico, medioambiental o similares, fuerza mayor, caso fortuito, variación sustancial de la función y características esenciales de la prestación, alteración de la relación prestación contratada y precio, habilitación profesional, procedimiento de ejercicio, propuesta del servicio administrativo competente, redacción de la modificación, audiencia del contratista, informe del servicio jurídico, informe del Consejo de Estado, acuerdo motivado del órgano de contratación aprobando el expediente, director facultativo, unidades no contempladas en el proyecto, suspensión de las obras, efectos, resolución del contrato, precio, plazo, garantía, formalización, nuevas unidades de obra, importe del contrato, precio primitivo del contrato, precio inicial, precio modificado, tercero con interés legítimo, condición esencial, contratación pública, contratación administrativa.
TEMA 19.- SUSPENSIÓN DEL CONTRATO
Acta de comprobación del replanteo, suspensión temporal, suspensión definitiva, suspensión expresa, suspensión tácita, modificación del contrato, acta de suspensión, interrupción del plazo, indemnización al contratista de los daños y perjuicios sufridos, resolución del contrato, conceptos indemnizables, compatibilidad de indemnizaciones, indemnización por suspensión, indemnización por resolución, contratación pública, contratación administrativa, contrato público, contrato administrativo, junta consultiva de contratación administrativa.
TEMA 20.- RESOLUCIÓN DEL CONTRATO
Causas de resolución previstas en el artículo 223 trclsp, texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, muerte o incapacidad sobrevenida del contratista individual, extinción de la personalidad jurídica de la sociedad contratista, declaración de concurso, declaración de insolvencia en cualquier procedimiento, mutuo acuerdo, demora en el plazo de ejecución, demora en el plazo de inicio en los expedientes de tramitación urgente, demora en el pago, incumplimiento de las restantes obligaciones contractuales esenciales, imposibilidad de modificación del contrato, causas de resolución establecidas expresamente en el contrato, las señaladas para cada categoría de contrato, causas de resolución del contrato de obras previstas en el artículo 237 trlcsp, demora en la comprobación del replanteo, suspensión de la iniciación de las obras por plazo superior a seis meses, suspensión de las obras por plazo superior a ocho meses, desistimiento unilateral de la administración, no reposición o reajuste de garantías, no subsanación de defectos observados en la recepción de las obras, procedimiento y plazo para resolver el contrato administrativo, efectos de la resolución del contrato, contratación pública, contratación administrativa, contrato público, contrato administrativo, junta consultiva de contratación administrativa.
TEMA 21.- SUBCONTRATACIÓN Y CESIÓN DEL CONTRATO
Subcontratación administrativa, límites a la subcontratación, requisitos de la subcontratación pública, prohibición de subcontratar, imposición de la subcontratación, comunicación de la intención de subcontratar, aptitud del subcontratista, comunicación de la subcontratación a los representantes legales de los trabajadores, , infracción de los requisitos de subcontratación, normativa laboral sobre subcontratación, normativa fiscal sobre subcontratación, integración de la solvencia del subcontratante con la del subcontratista, pago a subcontratista, plazo para el pago a subcontratistas, acción directa del subcontratista frente a la Administración. Cesión del contrato administrativo, posición del cedente, del cesionario y del cedido, requisitos de la cesión del contrato, cualidades del cesionario, autorización previa y expresa por la Administración, porcentaje mínimo de ejecución del contrato, formalización de la cesión en escritura pública.
ETIQUETAS COMUNES
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. LCSP. Ley de Contratos del Sector Público, Ley de contratación,. Ley de contratos públicos, Ley de contratos del Estado, Ley de contratación administrativa,Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público., TRLCSP, TRLCAP, LCAP, LCSP, Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Estado, JCCA, Junta Consultiva de Contratación Administrativa del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, Consejo de Estado, Abogacía del Estado, Tribunal Supremo, TS, T.S., Audiencia Nacional, Tribunal Superior de Justicia, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Castilla León, La Rioja, Valencia, Extremadura, Castilla La Mancha, Madrid, Andalucía, Murcia, Islas Baleares, Islas Canarias, Audiencia Provincial, Jurisdicción Contencioso-Administrativa, Juzgados de lo contencioso, Tribunales administrativos, Tribunal Administrativo Central de Recursos contractuales, TACRC, Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales de la Junta De Andalucía, Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón, Tribunal de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid, informe, dictamen, sentencia, resolución, Ley de Contratos del Sector Público, Ley de Economía Sostenible, Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Directiva, Ley 30/2007 de Contratos del Sector Público, Real Decreto 1098/2001, por el que se aprueba el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Texto Refundido de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Decreto 3854/1970 Pliego de Cláusulas Administrativas Generales para la Contratación de Obras del Estado, Ley de Contratos del Estado, Reglamento de la Ley de Contratos del Estado, Ley contra la morosidad, Ley 3/2004 por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, índices de revisión de precios, Directiva 2004/18/CE sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras, de suministros y de servicios, Succhi di Frutta SpA, public procurement, contrato público, contrato de obras, contrato de obra, contratos de obras, contratos de obra, contratación pública de obras, contratación de obras, contratación administrativa, Ley 34/2010, de 5 de agosto, de modificación de las Leyes 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, 31/2007, de 30 de octubre, sobre procedimientos de contratación en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales, y 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa para adaptación a la normativa comunitaria de las dos primeras, tablas y cuadros de correspondencia articulado TRLCSP y LCSP. España, español, normativa española, Reino de España, poder adjudicador, Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), poderes adjudicadores, contratación pública, contratación administrativa, contrato público, contrato administrativo, junta consultiva de contratación administrativa. Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública y por la que se deroga la Directiva 2004/18/CE; Directiva 2014/23/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la adjudicación de contratos de concesión; Directiva 2014/25/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, relativa a la contratación por entidades que operan en los sectores del agua, la energía, los transportes y los servicios postales y por la que se deroga la Directiva 2004/17/CE.