VIDEOS (V021): Transparencia y procesos de contratación. BIBLIOGRAFÍA: Manifiesto información Electrónica. NOTICIAS (377) Informe mercado europeo de defensa.

18/05/15

VÍDEOS

V.021. TRANSPARENCIA Y PROCESOS DE CONTRATACIÓN. Acceder aquí. En esta entrevista televisiva, -no  dirigida a un público especializado-,  el abogado Juan Carlos G. Melián aborda de modo ameno los conceptos básicos de la transparencia (minuto 2:05 y siguientes) y la contratación (minuto 13:25 y sig.). 28 minutos.

Ir al apartado Vídeos

BIBLIOGRAFÍA

MANIFIESTO ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA (100 RECOMENDACIONES EN MATERIA DE A.E.). Acceder aquí. Dirigido y coordinado por Victor Almonacida (Ver Web), y Virgina Moreno, se presento hace breves fechas este documento en el que han participado más de 50 expertos en la materia, y que tiene por finalidad la  de señalar aquellas medidas que se consideran imprescindibles para implantar una Administración electrónica eficiente.  Aunque todas ellas tienen por principio incidencia en la contratación pública, cabe destacar sobre esta materia las recomendaciones número 41 (contratación pública electrónica obligatoria); 42 (facturación electrónica), y 56 (colaboración Público-Privada).

Ir al apartado Bibliografía

NOTICIAS

377_18/05/15. INFORME DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS EXTERIORES DEL PARLAMENTO EUROPEO SOBRE LA INCIDENCIA DE LA EVOLUCIÓN DEL MERCADO EUROPEO DE LA DEFENSA EN LAS CAPACIDADES DE SEGURIDAD Y DEFENSA EN EUROPA. De las diversas reflexiones que contiene este documento (La evolución del mercado de la defensa pone en riesgo la autonomía europea; Disminución de la demanda europea debido a los recortes presupuestarios: necesidad de una mayor cooperación; Aumento de la dependencia externa: necesidad de un enfoque común; Aprovechar plenamente las normas del mercado interior), destaca, en lo que a contratación pública se refiere, su último apartado: Revisión del paquete de medidas de contratación en materia de defensa (puntos 39 a 44), en el que, por ejemplo, se recuerda que “la modernización de la normativa sobre contratación pública en la UE, establecida en las Directivas 2014/24/UE y 2014/25/UE, ambas adoptadas en 2014, vela por la transparencia en la cadena de subcontratación y el cumplimiento de la legislación medioambiental, social y laboral; destaca que las nuevas directivas ofrecen posibilidades de racionalización de los procedimientos, como el recurso a la contratación electrónica, la agrupación de la demanda y el uso de la oferta económicamente más ventajosa, que pueden adaptarse a las especificidades del sector de la defensa y la seguridad;”. Acceder aquí al informe.

Ver otras noticias sobre contratación pública