VÍDEO: COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA. Intervención del Secretario Estado de AA.PP.

.

NUEVO APARTADO: VIDEOS
VIDEO 001 (11/02/14): (Fecha:14-01-14. Duración:19 minutos). COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA AL SERVICIO DEL CIUDADANO. Intervención  de Antonio Beteta, Secretario de Estado de Administraciones Públicas, en la Jornada inaugural organizada por elconfidencial.com, donde se ha debatido la nueva ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local.

Extracto.

“2:09: … siempre he sido partidario de favorecer, de incentivar la colaboración público- privada, y ello por dos motivos: El primero y más importante porque nuestros ciudadanos lo que están demandando siempre son servicios públicos de calidad  y entiendo que para la gran mayoría poco les importa si su gestión es pública o si interviene una gestión privada en la prestación. Y en segundo lugar porque la colaboración público privada permite optimizar recursos (…) Por lo tanto el mejor servicio público es el que reúne a mi juicio las siguientes características: Ser prestado al menor coste posible y que aúne calidad con eficiencia.(…)

5:40… [La Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local]… no busca como muchos han querido ver una privatización de los servicios públicos… y es más, en todo el proceso legislativo ha primado el principio de prevalencia del derecho administrativo, ha primado el principio de aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público  y ha primado el papel esencial de los funcionarios tal y como estaba recogido en el Estatuto básico del empleado público. Pero esta legislación al mismo tiempo es esencial porque también fiabiliza la existencia de formulas de gestión que incluyan la colaboración público privada… pues bien bajo esa premisa modificamos los artículos 85 y 86 de la Ley de Bases de Régimen Local, tratando de introducir la flexibilidad necesaria para que cada entidad local encuentre la manera más eficiente de la prestación de los servicios públicos

7:58… Decidimos modificar el apartado 2 del artículo 85 precisamente para evitar el recurso indiscriminado a la prestación directa por los entes instrumentales del sector público local, eso que el Tribunal de Cuentas define en todos sus informes como la huida del derecho administrativo…

13:10: … es una reforma que sin duda no privatiza, pero extiende lo público hasta donde nunca jamás debió traspasar, porque si lo traspasa, lo que hace es restar dinamismo al conjunto de la sociedad y por lo tanto perjudicar al mundo empresarial, que es tanto decir a la creación de empleo…” 

Acceder aquí al Apartado Videos