JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO: Lugar de Interposición de recurso especial y comunicación al Tribunal.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

Roj: STS 885/2025 – ECLI:ES:TS:2025:885 (Ref.- S0231)

DATOS: Fecha: 03-03-2025. / Ley vigente: LCSP. / Aplicable a: Todos los contratos

>> EL RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN SE PUEDE PRESENTAR -INTERRUMPIENDO EL PLAZO DE PRESENTACIÓN- EN CUALQUIERA DE LOS LUGARES PREVISTOS EN LA LEY 39/2015.

>> EL NO COMUNICAR -O HACERLO TARDIAMENTE- LA INTERPOSICIÓN DEL REMC TAL Y COMO OBLIGA EL ART. 51.3 NO SUPONE LA EXTEMPORANEIDAD DEL RECURSO

La cuestión que reviste interés casacional objetivo para la formación de jurisprudencia consiste en determinar si procede declarar extemporáneo el recurso especial en materia de contratación cuando, habiéndose presentado el mismo en un registro de los previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común, no se hubiera realizado la comunicación establecida en el articulo 51.3 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, en el mismo día o, en todo caso, dentro del plazo previsto para su presentación.

Se Identifica -además de las ya reseñadas- como norma jurídica que será objeto de interpretación el artículo 18 del Reglamento de los procedimientos especiales de revisión en materia contractual y de organización del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, aprobado por Real Decreto 814/2015.

El Tribual Supremo da respuesta en los siguientes términos:…Continuar leyendo el resumen y acceder a la sentencia.

RESOLUCIONES DE TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS: Acuerdos del Pleno del TACRC.

RESOLUCIONES TRIBUNALES ADMINISTRATIVOS

 

ACUERDOS DEL PLENO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

 

ACUERDOS DEL PLENO DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO CENTRAL DE RECURSOS CONTRACTUALES

> TA_CENTRAL_AC.PLENO_26_09_2024.- SOBRE APLICACIÓN DE LA PROHIBICIÓN PARA CONTRATAR RELATIVA A CONTAR CON UN PLAN DE IGUALDAD.

ACUERDOS: PRIMERO. El cambio legislativo será de aplicación a los expedientes de contratación que se inicien a partir del 22 de agosto de 2024, teniendo en cuenta lo señalado en la Disposición final 15ª de la Ley Orgánica 2/2024 y en la Disposición transitoria primera apartado primero de la Ley 9/2017… Continuar leyendo y acceder al Acuerdo del Pleno.

> TA_CENTRAL_AC.PLENO_05_04_2022.- SOBRE LA APLICACIÓN DE LAS PROHIBICIONES PARA CONTRATAR.

(…) este Tribunal ACUERDA: > Las prohibiciones para contratar se aplicarán a todos los licitadores que concurran a un procedimiento de contratación sujeto a la LCSP, no solo al propuesto como adjudicatario.

> Los licitadores deberán no encontrarse incursos en prohibición para contratar al fin del plazo de presentación de ofertas… Continuar leyendo y acceder al Acuerdo del Pleno.

> TA_CENTRAL_AC.PLENO_17_03_2022.- SOBRE LA RECURRIBILIDAD DE LOS ACTOS DE CLASIFICACIÓN DE LAS OFERTAS REALIZADOS POR EL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN.

ACUERDA: Que la propuesta de la mesa de contratación y, con carácter general, el acuerdo del órgano de contratación de clasificación de ofertas, son actos de trámite que no reúnen las características que exige el artículo 44.2.b) de la LCSP para ser… Continuar leyendo y acceder al Acuerdo del Pleno.

> TA_CENTRAL_AC.PLENO_27_01_2022.- SOBRE EL PLAZO DE INTERPOSICIÓN DEL RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN, TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DEL REAL DECRETO-LEY 36/2020, DE 30 DE DICIEMBRE.

Nota: Ver aquí el artículo 58 del RDL 36/2020.

SEGUNDO. Criterio sobre el alcance de nuestra interpretación a las reclamaciones basadas en el Real Decreto Ley 3/2020. (…) Resultando de aplicación dicho precepto, igualmente lo será nuestra interpretación del mismo en lo atinente a la reducción del plazo de interposición de la reclamación. Ello implica que consideramos que el plazo para interponer la reclamación será de 10 días naturales, cuando la misma se dirija contra la adjudicación y solo en ese caso.

TERCERO. Alcance del criterio con relación al acuerdo de exclusión…Continuar leyendo y acceder al Acuerdo del Pleno.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. Abono de intereses por obras no previstas.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

Roj: STS 784/2025 – ECLI:ES:TS:2025:784 (Ref.- S0230)

DATOS: Fecha: 24-02-2025. / Ley vigente: LCSP. / Aplicable a: Contrato de obras.

¿PROCEDE EL ABONO DE INTERESES DE DEMORA POR LAS OBRAS RECIBIDAS Y OCUPADAS POR LA ADMINISTRACIÓN, PERO NO PREVISTAS EN LOS PROYECTOS DE OBRAS POR LA FALTA DE APROBACIÓN DE MODIFICADO EN PLAZO? FIJACIÓN DEL DIES A QUO PARA SU COMPUTO.

La cuestión que presenta interés casacional (una vez “corregida” la definida en el auto de admisión) es la de determinar si las obras no previstas en los proyectos de obras por la falta de aprobación de modificado, siendo recibidas y ocupadas por la Administración, generan intereses de demora… Continuar leyendo y acceder a la sentencia

BIBLIOGRAFÍA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: 10 nuevas entradas.

BIBLIOGRAFIA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1920) RECOPILACIÓN DE LA DOCTRINA RECIENTE SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL DÉFICIT DE MOTIVACIÓN EN LA VALORACIÓN DE LAS OFERTAS. José María Agüeras Angulo. @AguerasJose Septiembre 2024.

1919) A VUELTAS CON EL PLAZO DE SUBSANACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA. Bernat Carrió Alepuz. Diciembre 2024.

1918) NOTAS SOBRE LA SUBSANACIÓN DE DEFECTOS POR PARTE DE LOS LICITADORES EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA, MENCIÓN A LA EQUIVOCACIÓN EN LOS SOBRES. Bernat Carrió Alepuz. Enero 2025.

1917) LAS BAJAS ANORMALES EN EL CONTRATO DE OBRA. Luis Castel Aznar; Laura Montalbán-Domingo; Joaquín Catalá Alís. Diciembre 2024.

1916) LAS OFERTAS ANORMALES A LA LUZ DE LA DOCTRINA Y DE LA JURISPRUDENCIA. María Pilar Batet. @mpbatet. Enero 2025.

1915) MODIFICACIÓN CONTRACTUAL Y CORRECCIONES FINANCIERAS. Javier Vázquez Matilla. @Javiervazquezma. Enero 2025.

1914) LOS CONTRATOS PÚBLICOS DE ENERGÍA COMO CONTRATOS INCOMPLETOS BAJO LA PERSPECTIVA DE LA NUEVA ECONOMÍA INSTITUCIONAL. Beatriz Camarillo Cruz. Diciembre 2024.

1913) RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN PARA ACTIVIDADES DOCENTES. José Miguel Muñoz Rivera. Diciembre 2024

1912) PROHIBICIÓN DE CONTRATAR ACORDADA POR EL ÓRGANO DE CONTRATACIÓN. Francisco Blanco López. Diciembre 2024.

1911) LA DOCTRINA DEL SELF-CLEANING EN RELACIÓN CON LAS PROHIBICIONES PARA CONTRATAR, CON ESPECIAL MENCIÓN A LOS PLANES DE IGUALDAD. José Miguel Muñoz Rivera. Diciembre 2024.

Ver estos y otros 1910 artículos ordenados temáticamente

VÍDEOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Confidencialidad en la contratación pública

VÍDEOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA.

CLÁUSULAS DE CONFIDENCIALIDAD COMO LÍMITE DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN [EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA]. 28 minutos

En el marco de esta extensa conferencia, de una duración total de 1 hora y 51 minutos, organizada por el Consejo de Transparencia AAI (Autoridad Administrativa Independiente), cabe destacar, en lo relativo a la contratación pública, la ponencia impartida por María José Santiago Fernández, presidenta del Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid. Su intervención, de especial relevancia en la materia, se desarrolla entre el minuto 01:23:00 y el 01:51:48, coincidiendo con la conclusión del vídeo.

Ver nuestro apartado Vídeos sobre contratación pública (incluye vídeos de Youtube y vídeos en otras plataformas)

Ver nuestro canal Youtube con más de 350 vídeos referenciados sobre -exclusivamente- contratación pública

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (TJUE)

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.

ASUNTO C-684/23. Reseña

ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO EN AUTOBÚS POR OTRA AUTORIDAD COMPETENTE. PARTICIPACIÓN DEL OPERADOR INTERNO

El artículo 5, apartado 2, párrafo tercero, letra c), del Reglamento (CE) n.º 1370/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2007, sobre los servicios públicos de transporte de viajeros por ferrocarril y carretera y por el que se derogan los Reglamentos (CEE) n.º 1191/69 y (CEE) n.º 1107/70, debe interpretarse en el sentido de que, cuando un operador interno, al que, con anterioridad, una autoridad local competente ha adjudicado directamente un contrato de servicio público, participa en un procedimiento de adjudicación mediante licitación, en el sentido del artículo 5, apartado 3, del Reglamento n.º 1370/2007, en su versión modificada por el Reglamento 2016/2338, el poder adjudicador no debe comprobar que dicho operador interno reúne los requisitos establecidos en el citado artículo 5, apartado 2, párrafo tercero, letra c), para determinar si tiene derecho a participar en tal procedimiento.

Acceder a la sentencia y ver otras 160 sentencias del TJUE sobre contratación pública

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN: Petición de responsabilidad contractual y liquidación el contrato.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

STS 6035/2024 – ECLI:ES:TS:2024:6035 (Ref.- S0229-)

DATOS: Fecha: 12-12-2024. / Ley vigente: Ley 9/2017 (LCSP) y anteriores. / Aplicable a: Todos los contratos.

LA PETICIÓN DE UNA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL FORMULADA ANTES DE LA ANULACIÓN DE UN CONTRATO DEBE RESOLVERSE EN EL PROCEDIMIENTO LIQUIDATORIO DEL ARTÍCULO 42 DE LA LCSP

Nota previa: Si bien son dos las cuestiones de intereses casacional que se plantea nos centraremos en la que a contratación pública se refiere -si bien la otra queda contestada igualmente en el resumen que hacemos-.

La cuestión que se plantea que reviste interés casacional es si la petición de una responsabilidad contractual formulada antes de la anulación de un contrato debe resolverse en el procedimiento liquidatorio del artículo 42.1 de la LCSP.(«42.1. La declaración de nulidad de los actos preparatorios del contrato o de la adjudicación, cuando sea firme, llevará en todo caso consigo la del mismo contrato, que entrará en fase de liquidación, debiendo restituirse las partes recíprocamente las cosas que hubiesen recibido en virtud del mismo y si esto no fuese posible se devolverá su valor. La parte que resulte culpable deberá indemnizar a la contraria de los daños y perjuicios que haya sufrido.»)

El Tribunal Supremo rechaza la posibilidad de que el contratista reclame una responsabilidad contractual, cuando las mismas derivan de un contrato inválido. Afirma que la fase de liquidación… Continuar leyendo y acceder a la sentencia

INFORMES JUNTAS CONSULTIVAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Procedimiento de emergencia en municipios afectados por la DANA.

JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

Se ha aprobado por la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado, el informe 01/2025 relativo al Procedimiento de emergencia para la reparación de edificios e instalaciones afectados por la DANA. En el mismo se concluye que los municipios afectados por la catástrofe de la DANA podrán utilizar la tramitación de emergencia prevista en el artículo 120 de la LCSP para la realización de las obras estrictamente necesarias para el restablecimiento de servicios públicos obligatorios relacionados en el artículo 26 de la LRBRL, previa justificación por el órgano de contratación, en cada caso, de la concurrencia de los requisitos en él exigidos y … Continuar leyendo las conclusiones y acceder al informe.

BIBLIOGRAFIA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Diez (10) nuevas entradas.

BIBLIOGRAFIA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1910) SOBRE LA POSIBILIDAD DE ARTICULAR PROCEDIMIENTOS NEGOCIADOS SIN PUBLICIDAD A CONTRATOS FINANCIADOS POR EL PLAN DE RECUPERACIÓN TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA. José Miguel Muñoz Rivera. Noviembre 2024.

1909) LA EXIGENCIA DE PLAN DE IGUALDAD EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. Fernando Aradas García. @FerAradas. Noviembre 2024.

1908) L’OBLIGACIÓ DE LA RESERVA SOCIAL EN EL SERVEI DE RECOLLIDA, TRANSPORT I TRACTAMENT DE RESIDUS TÈXTILS I DE MOBLES I ESTRIS. (LA OBLIGACIÓN DE LA RESERVA SOCIAL EN EL SERVICIO DE RECOGIDA, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS TEXTILES Y DE MUEBLES Y ENSERES). Elia Vilaseca Arqués. Diciembre 2024.

1907) URGENCIA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. Diana Gordo Cano @DianaGordoC Noviembre 2024.

1906) LOS CONTRATOS PÚBLICOS DE ENERGÍA COMO CONTRATOS INCOMPLETOS BAJO LA PERSPECTIVA DE LA NUEVA ECONOMÍA INSTITUCIONAL. Beatriz Camarillo Cruz. Diciembre 2024.

1905) PORCENTAJES MÍNIMOS DE RESERVA DEL DERECHO A PARTICIPAR EN LOS PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN DE DETERMINADOS CONTRATOS O DE DETERMINADOS LOTES. José Miguel Muñoz Rivera. Diciembre 2024.

1904) CONFIDENCIALIDAD DE LAS OFERTAS ¿CON QUÉ AMPLITUD? Fernando Aradas García. @FerAradas. Noviembre 2024.

1903) NECESIDAD DE MOTIVACIÓN DE LOS INFORMES DE VALORACIÓN DE OFERTAS TÉCNICAS. Jaime Pintos Santiago @pintos_jaime; María Dolores Fernández Uceda  @MDFUcp. Diciembre 2024.

1902) SUSCRIPCIÓN A PUBLICACIONES Y BASES DE DATOS. NO SE LIMITA POR LA DURACIÓN DEL CONTRATO MENOR. Fernando Aradas García. @FerAradas. Diciembre 2024.

1901) LA NECESARIA JUSTIFICACIÓN DEL PRESUPUESTO BASE DE LICITACIÓN. José Miguel Muñoz Rivera. Diciembre 2024.

Ver estos y otros 1900 artículos ordenados temáticamente

VÍDEOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (203): Directivas de V Generación.

VÍDEOS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA.

LAS DIRECTIVAS COMUNITARIAS DE V GENERACIÓN: EL PROCESO DE TRABAJO Y EL MARCO EUROPEO COMÚN DE COMPETENCIAS PARA LA CONTRATACIÓN PÚBLICA.

OBSERVACIÓN PREVIA: Destacamos la intervención inicial de la presidenta del TACRC, así como el auténtico debate que se desarrolla a partir del minuto 01:03:00. Cabe señalar que el título del evento guarda escasa relación con el contenido de las ponencias, las cuales tienen un enfoque eminentemente práctico.

  • > (Minuto 14:00 a m. 36:00). María Concepción Ordiz Fuertes Presidenta Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.
  • > (Minuto 41:00 a m. 46:15 ). Juan Antonio Martínez Menéndez Interventor en la Fiscalía Anticorrupción, Ministerio de Justicia.
  • > (Minuto 46:15 a m. 52:00). Alberto Palomar Olmeda Socio del Área de Derecho Público de BROSETA.
  • > (Minuto 52:00 a m. 57:30). Josep Aracil Gallardo Director de Gobierno y Servicios Públicos de INETUM.
  • > (Minuto 57:30 a m. 01:03:00). Julio Peñas Artero Asesor Ciberseguridad. , Líneas y cables.
  • > DEBATE: Minuto 01:03:00 hasta el final.

Ver nuestro apartado Vídeos sobre contratación pública (incluye vídeos de Youtube y vídeos en otras plataformas)

Ver nuestro canal Youtube con más de 350 vídeos referenciados sobre -exclusivamente- contratación pública