INFORMES JUNTAS CONSULTIVAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA: 7 Informes nuevos -Canaria, Cataluña, Madrid-

INFORMES JUNTAS CONSULTIVAS DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

JC_CAN_0009/2025.- SOBRE DIVERSAS CUESTIONES RELATIVAS A LOS ENCARGOS DE MEDIOS PROPIOS. 

JC_CAT_0022/2025. SOBRE LA VERIFICACIÓN DE ESTAR LAS EMPRESAS AL CORRIENTE DE PAGO DE SUS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.

JC_CAT_0021/2025.- SOBRE LOS PAGOS MENORES PARA CUBRIR NECESIDADES DE CARÁCTER RECURRENTE O PERIÓDICO Y LA PROHIBICIÓN DE FRACCIONAMIENTO INDEBIDO DEL OBJETO DE LOS CONTRATOS.

JC_CAT_0016/2025.- SOBRE LAS JUNTAS DE CONTRATACIÓN LOCAL. ESPECIAL REFERENCIA A LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS QUE PROCEDEN CONTRA SUS ACTOS Y TIPOLOGÍA DE CONTRATOS QUE PUEDEN SUSCRIBIRSE.

JC_CAT_0015/2025.- SOBRE EL ALCANCE DE LA PRERROGATIVA DE INTERPRETACIÓN Y MODIFICACIÓN NO SUSTANCIAL DE LOS CONTRATOS, PARA DETERMINAR LA POSIBLE INCLUSIÓN DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES NO PREVISTAS EXPRESAMENTE. 

JC_MAD_0002/2025.- SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE A LOS CONTRATOS DE PATROCINIO PUBLICITARIO.  

JC_MAD_0001/2025.- RELATIVO A LA INTERPRETACIÓN DEL ACUERDO 10/2024, DE 9 DE DICIEMBRE, SOBRE EL DEBER DE INSCRIPCIÓN DE LOS PLANES DE IGUALDAD DE LOS LICITADORES EN EL REGISTRO LABORAL CORRESPONDIENTE.

ACCEDER AQUÍ A ESTOS Y ANTERIORES INFORMES 

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (1383): Consulta pública para la revisión de la normativa europea de contratación.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1383.- 12/11/25.- CONSULTA PÚBLICA SOBRE LA REVISIÓN DE LAS NORMAS DE LA UE EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. La Comisión Europea ha lanzado una nueva consulta pública sobre las Directivas en materia de contratación pública del año 2014. Esta convocatoria, que estará abierta hasta el 26 de enero, tiene como objetivo garantizar que todas las partes interesadas, las autoridades públicas y los particulares pertinentes puedan aportar sus puntos de vista, pruebas y experiencia en materia de contratación pública en el mercado único para apoyar los preparativos permitirá recopilar información, datos y comentarios detallados y de alta calidad sobre los objetivos y opciones políticas previstas… Seguir leyendo en la fuente de la noticia y acceder al documento.

Ver otras 1382 noticias más sobre contratación pública

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. La nulidad de un contrato administrativo invalida sus cláusulas desde el origen e impide exigir derechos económicos fuera de la fase de liquidación.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

STS 4738/2025 (Sentencia 1286/2025) – ECLI:ES:TS:2025:4738 (Ref.- S0250)

DATOS: Fecha: 15-10-2025. / Ley vigente: LCSP 2007 a LCSP 2017. / Aplicable a: Todos los contratos

LA NULIDAD DE UN CONTRATO ADMINISTRATIVO INVALIDA SUS CLÁUSULAS DESDE EL ORIGEN E IMPIDE EXIGIR DERECHOS ECONÓMICOS FUERA DE LA FASE DE LIQUIDACIÓN

En esta sentencia se establece doctrina jurisprudencial sobre los efectos económicos de la declaración de nulidad de un contrato administrativo y la interpretación del artículo 35 de la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público (actual art. 42 Ley 9/2017, de Contratos del Sector Público).

El Tribunal afirma que la nulidad del contrato administrativo determina su invalidez e ineficacia ex tunc, esto es, desde su celebración, de modo que el contratista no puede exigir el cumplimiento de cláusulas contractuales (como la de la revisión de precios) porque éstas se reputan inexistentes e ineficaces. En consecuencia, no cabe invocar el principio de enriquecimiento injusto ni el equilibrio económico-financiero del contrato para reclamar importes basados en un vínculo contractual inexistente.

La Sala distingue entre los efectos del incumplimiento contractual y los de la nulidad del contrato, recordando que… Continuar leyendo el resumen y acceder a la sentencia.

JUNTAS CONSULTIVAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

INFORMES JUNTAS CONSULTIVAS DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA

>> JC_AND_0025/2025.- SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS PARA ASEGURAR LA CONFORMIDAD DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN CON EL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS.

>> JC_AND_0024/2025.- SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA PROHIBICIÓN PARA CONTRATAR PREVISTA EN EL ARTÍCULO 71.1.G) LCSP SOBRE INCOMPATIBILIDADES PARA CARGOS ELECTOS, EN CASO DE RELACIÓN CONTRACTUAL ENTRE UNA FUNDACIÓN Y UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA LOCAL QUE PASA A FORMAR PARTE DE SU PATRONATO.

>> JC_AND_0023/2025.- SOBRE LA POSIBILIDAD DE FIJAR EN LOS PLIEGOS DE CONTRATOS DE SERVICIOS INTENSIVOS EN MANO DE OBRA PRECIOS DISTINTOS PARA LAS DIFERENTES ANUALIDADES, INCLUIDAS LAS PRÓRROGAS, COMO CONSECUENCIA DE LOS POSIBLES INCREMENTOS DE LOS COSTES SALARIALES DURANTE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO.

>> JC_AND_0019/2025.- SOBRE LA CAPACIDAD DE LAS SOCIEDADES CIVILES IRREGULARES PARA CONTRATAR CON EL SECTOR PÚBLICO EN EL ÁMBITO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA. CONTRADICCIÓN DATOS ENTRE REGISTROS DE LICITADORES. CONCLUSIÓN.

>> JC_AND_0018/2025.- SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LA EXCEPCIÓN CONTEMPLADA EN EL ARTÍCULO 242.4 ii) DE LA LCSP RESPECTO A LA INCLUSIÓN DE PRECIOS NUEVOS.

>> JC_AND_0014/2025.- SOBRE DIVERSAS CUESTIONES EN RELACIÓN CON EL EXCESO DE MEDICIONES PREVISTO EN EL ARTÍCULO 242.4.i) DE LA LCSP.

ACCEDER AQUÍ A ESTOS Y A ANTERIORES INFORMES

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (1382): Herramienta digital para acceder y comprender la doctrina en contratación pública.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1382.- 03/11/25.- DOCREMC.ES HERRAMIENTA DIGITAL PARA ACCEDER Y COMPRENDER LA DOCTRINA EN CONTRATACIÓN PÚBLICA. Impulsada por María Eugenia López Mora, Doctora y Profesora asociada de Derecho Administrativo, Letrada de la Generalidad de Cataluña y ex vocal del Tribunal Català de Contractes del Sector Públic (TCCSP), DOCREMC es una plataforma digital que ofrece acceso unificado a resoluciones originales y resúmenes de los Tribunales Administrativos de Contratación Pública. Permite búsquedas avanzadas mediante texto libre, filtros inteligentes y palabras clave generadas con inteligencia artificial. Incluye resúmenes explicativos automáticos, las “voces” del tribunal y enlaces al documento original en PDF. Su objetivo es facilitar el análisis y la aplicación práctica de la doctrina y jurisprudencia en contratación pública. Los resultados pueden filtrarse por 18 campos, como: tribunal, fecha, tipo de contrato, procedimiento, normativa, número de expediente, CPV, informes de juntas consultivas de contratación, sentencias de Tribunales y Juzgados nacionales o del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Igualmente informa sobre, en su caso, el resultado de la impugnación de la resolución dictada en la jurisdicción contenciosa administrativa. La base se actualiza semanalmente de acuerdos con los ritmos de cada tribunal y planea incorporar en un futuro nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario. Acceder aquí a la plataforma DOCREMC.

Ver otras 1381 noticias más sobre contratación pública

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

STS 4073/2025 (Sentencia 1200/2025) – ECLI:ES:TS:2025:4073 (Ref.- S0249)

DATOS: Fecha: 29-09-2025. / Ley vigente: LCSP. / Aplicable a: Todos.

LOS INTERESES DE DEMORA SE DEVENGAN AUNQUE EL CONTRATO HAYA EXPIRADO SI EL CONTRATISTA SIGUE PRESTANDO EL SERVICIO A PETICIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN.

PLANTEAMIENTO: El litigio se centra en determinar el día inicial para el cómputo de los intereses de demora en casos en que la Administración solicite la continuidad del servicio tras la expiración del contrato. En el presente asunto finalizado el contrato, el contratista continuó prestando el servicio (de limpieza) a petición de la Administración. Las facturas presentadas fueron abonadas, pero los intereses reclamados por demora en el pago no.

El TSJ de Asturias estimó íntegramente la demanda del contratista, aplicando la Ley 3/2004 de lucha contra la morosidad y el art. 198.4 de la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público (LCSP), fijando el inicio del devengo en la fecha del reconocimiento administrativo de la deuda.

El Principado de Asturias recurrió finalmente en casación alegando que no cabía aplicar la LCSP ni la Ley 3/2004, al tratarse de prestaciones extracontractuales, y que los intereses solo podrían devengarse tras la convalidación del gasto, conforme a la doctrina de la sentencia ECLI:ES:TS:2020:1638.

DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO: El Tribunal Supremo recuerda su doctrina (STS 541/2023, entre otras) según la cual,… Continuar leyendo y acceder a la sentencia.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (1381): Memoria 2024 del Consejo de Estado.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1381.- 29/10/25.- MEMORIA DEL AÑO 2024 DEL CONSEJO DE ESTADO. –  El Consejo de Estado ha publicado su Memoria del año 2024, aprobada el día 29 de julio de 2025, en la que, por una parte, se da cuenta de la organización y actividad del Consejo y, por otra parte, se analizan diversos temas de actualidad abordados en el ejercicio de la función consultiva durante el año 2024, en los que se formulan observaciones. Por lo que se refiere a la contratación pública, cabe destacar, entre otros aspectos, que se contiene un apartado relativo a cuestiones de contratación administrativa en las que el Consejo ha fijado criterio: unas veces, ha perfilado o ampliado la doctrina sentada con anterioridad y, en otras, ha sentado una nueva a la vista de los asuntos sometidos a su consideración. En particular, lo ha hecho sobre… Continuar leyendo en la fuente de la noticia (JCCP Cataluña) y acceder al contenido de la Memoria.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA (1380): Publicados nuevos umbrales de contratación.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1380.- 27/10/25.- PUBLICADOS EN EL DOUE LOS NUEVOS UMBRALES DE APLICACIÓN EN MATERIA DE PROCEDIMIENTOS DE ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS. El 23 de octubre de 2025 se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) la modificación de los límites cuantitativos en los procedimientos de contratación pública con vigencia desde el 1 de enero de 2026. Se han publicado así, el Reglamento Delegado (RD) 2025/2152, que modifica la Directiva 2014/24, el RD 2025/2150, que modifica la Directiva 2014/25/UE, y RD 2025/2151, que modifica la Directiva 2014/23/UE, todas estas modificaciones en lo referente a los límites cuantitativos aplicables a los procedimientos de contratación pública, entrando en vigor a partir de la fecha establecida en cada Estado miembro.

De este modo, desde el 1 de enero quedarán sometidos a normativa armonizada según su cuantía:… Continuar leyendo y acceder al cuadro resumen

 

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN

ASUNTO C-282/24

CABE MODIFICAR EL MODELO DE RETRIBUCIÓN DE ACUERDOS MARCO SIN NUEVA LICITACIÓN SI EL CAMBIO ES MARGINAL Y NO ALTERA FUNDAMENTALMENTE EL EQUILIBRIO ECONÓMICO DEL CONTRATO

Se resuelve aquí una cuestión prejudicial planteada (en Suecia) sobre la modificación de dos acuerdos marco de servicios (de remolque). La policía sueca modificó el sistema de retribución previsto en los acuerdos —ampliando el radio de kilómetros incluidos en el precio fijo y alterando el coste por kilómetro— sin convocar una nueva licitación. La autoridad de competencia entendió que el cambio era sustancial y que debía haberse licitado de nuevo, al amparo del artículo 72 de la Directiva 2014/24/UE.

El TJUE analiza dicho precepto y recuerda que la regla general es que los contratos no pueden modificarse sustancialmente sin nueva licitación. No obstante, distingue entre “modificación sustancial” y “alteración de la naturaleza global”: esta última exige una transformación del contrato que afecte a su identidad, objeto o estructura. El Tribunal declara que la mera modificación del sistema de retribución, sin aumento relevante del valor del contrato ni cambio esencial de su equilibrio económico o funcional, no implica automáticamente… Continuar leyendo y acceder a la sentencia

BIBLIOGRAFÍA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: 10 Entradas.

BIBLIOGRAFIA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

2080) LA UTILIZACIÓN DE LAS “CLÁUSULAS DE PROXIMIDAD” O EL “VOLDEMORT” DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA. CLARIFICACIÓN CONCEPTUAL, POSIBILIDADES Y LIMITES JURÍDICOS Y TENDENCIAS ENTRE LA RESILIENCIA Y LA PREFERENCIA EUROPEA. José Pernas García. @JosePernasG. Mayo 2025.

2079) LA FACTURA ELECTRÓNICA. ES UNA APUESTA NECESARIA, PERO LOS OJOS HAN DE ESTAR ABIERTOS. Juan A Gallo Salient. @jagallosa. Septiembre 2025.

2078) EL CÁLCULO DEL VALOR ESTIMADO Y SU INDETERMINACIÓN CONCEPTUAL. José Miguel Muñoz Rivera. Julio 2025.

2077) INTRODUCCIÓN DE CRITERIOS E INDICADORES ESG EN CONTRATACIÓN PÚBLICA Y NOVEDADES LEGISLATIVAS. Berta Redondo González. Julio 2025.

2076) EL CONCEPTO DE “OPCIÓN EVENTUAL” EN EL VALOR ESTIMADO DEL CONTRATO: UNA CATEGORÍA JURÍDICA PENDIENTE DE DELIMITACIÓN. Jorge Pérez Bravo. ¿? 2025.

2075) EQUILIBRIO ECONÓMICO DE LAS CONCESIONES ADMINISTRATIVAS. Francisco José Sospedra Navas. Marzo 2025.

2074) LA CALIDAD COMO PILAR ESENCIAL EN LOS CONTRATOS INTELECTUALES: REFLEXIÓN TRAS LA STS 390/2025. José Miguel Muñoz Rivera. Julio 2025.

2073) CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA Y FÓRMULAS DE VALORACIÓN ECONÓMICA. Javier Vázquez Matilla. @Javiervazquezma. Agosto 2025.

2072) SERVICIO DE ASISTENCIA SANITARIA EN TRANSPORTE ENTRE CENTROS SANITARIOS. REDUCCIÓN DE LOTES SIN SUFICIENTE MOTIVACIÓN. Francisco Blanco López. Julio 2025.

2071) EL ESQUEMA NACIONAL DE SEGURIDAD. José Miguel Muñoz Rivera. Julio 2025.

Ver estos y otros 2070 artículos ordenados temáticamente