CUATRO NUEVOS INFORMES DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO

INFORMES JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO 

  • JC_EDO_0054/2024.- AFECTACIÓN DE UNA PROHIBICIÓN DE CONTRATAR A UNA SOCIEDAD CONSTITUIDA POR PERSONA FÍSICA A LA QUE PREVIAMENTE SE LE IMPUSO PROHIBICIÓN DE CONTRATAR.
  • JC_EDO_0007/2025.- APLICACIÓN DE LA REVISIÓN EXCEPCIONAL DE PRECIOS DEL REAL DECRETO-LEY 3/2022 A MODIFICADOS APROBADOS CON POSTERIORIDAD A SU RECONOCIMIENTO CON PRECIOS DE MERCADO. 
  • JC_EDO_0025/2025.- PROYECTO DE ORDEN MINISTERIAL, DE DECLARACIÓN DE SUMINISTROS Y SERVICIOS DE CONTRATACIÓN CENTRALIZADA Y POR LA QUE SE DETERMINA EL PROCEDIMIENTO DE SU CONTRATACIÓN.
  • JC_EDO_0026/2025.- PROYECTO DE ORDEN MINISTERIAL POR LA QUE SE REGULAN EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN Y FUNCIONES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD E INSPECCIÓN TÉCNICA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE.

Acceder al resumen y al contenido de los informes

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Tipo legal de interés de demora.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1371.- 11/07/25.- PUBLICADO EN EL BOE EL TIPO LEGAL DE INTERÉS DE DEMORA APLICABLE A LAS OPERACIONES COMERCIALES DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2025. El BOE del pasado 28 de junio de 2025, ha publicado la Resolución de 25 de junio de 2025, de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, por la que se publica el tipo legal de interés de demora aplicable a las operaciones comerciales durante el segundo semestre natural del año 2025 (Ver aquí), fijando el tipo legal de interés de demora a aplicar durante el primer semestre natural de 2025 en el 10,15 por 100, 1 punto por debajo del establecido para el primer semestre de 2025, 2,10 puntos por debajo del señalado para el segundo semestre de 2024 (12,25 %), y 2,35 puntos por debajo del señalado para el primer semestre del año 2024 (12,50 %). Cabe recordar… Continuar leyendo

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Informe de la Comisión Europea. Contratación Pública y corrupción en España.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1370.- 09/07/25.- INFORME DE LA COMISIÓN EUROPEA: LA UE SITÚA A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA ENTRE LOS SECTORES CON MAYOR RIESGO DE CORRUPCIÓN. La contratación pública, la financiación de los partidos políticos, los proyectos de infraestructura y los contratos de servicios públicos son sectores clave con un riesgo elevado de corrupción. La edición Flash del Eurobarómetro sobre la actitud de las empresas frente a la corrupción en la UE muestra que el 40 % de las empresas españolas (media del 25 % en la UE) considera que la corrupción les ha impedido ganar una licitación pública o un contrato público en la práctica en los últimos tres años. En la sección de acceso a la contratación pública en España del Single Market and Competitiveness Scoreboard (Ver aquí) se puede ver que España tuvo un 33 % de procedimientos con una única oferta en 2023 (la media de la UE fue del 29 %). El 61 % de las empresas considera que el grado de independencia de órgano de recurso en materia de contratación pública (Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales) es muy o bastante bueno. En el Informe Anual de Supervisión de la Contratación Pública en España de 2024 se destaca que los contratos de servicios son el tipo de contrato que se denuncia con mayor frecuencia (el 64,25 % del total). Las principales causas de las denuncias y comunicaciones en materia de contratación pública son… Continuar leyendo y acceder al documento publicado por la Comisión Europea

BIBLIOGRAFÍA EN INTERNET SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: 10 nuevas entradas.

BIBLIOGRAFIA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

2000) ¿SIGUE VIGENTE EL DOBLE PLAZO DE COMPROBACIÓN Y PAGO PESE A LA JURISPRUDENCIA EUROPEA? ANÁLISIS DE LA STS Nº 276/2025. Javier Vázquez Matilla. @Javiervazquezma. Mayo de 2025.

1999) CONTRADICCIONES ENTRE EL PCAP Y EL PPT: PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD. José Miguel Muñoz Rivera. Mayo de 2025.

1998) LA INADMISIÓN DEL RECURSO POR RAZÓN DE LA CUANTÍA NO IMPIDE ACTUAR ANTE POSIBLES IRREGULARIDADES. Diana Gordo Cano @DianaGordoC. Abril 2025.

1997) FRACCIONAMIENTO EN LA CONTRATACIÓN MENOR DE PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRA. Óscar J. Moreno Ayza. Mayo de 2025.

1996) A VUELTAS CON LA CONTRATACIÓN MENOR: REQUISITOS, JUSTIFICACIÓN, SOLICITUD DE OFERTAS Y OTRAS CUESTIONES. Jaime Pintos Santiago @pintos_jaime y María Dolores Fernández Uceda. @MDFUcp.Mayo de 2025.

1995) LOS ENCARGOS A MEDIOS PROPIOS PERSONIFICADOS NO SON EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS SINO AUTOPROVISIÓN DE SERVICIOS SIN ACUDIR AL MERCADO. Jaime Pintos Santiago @pintos_jaime y María Dolores Fernández Uceda. @MDFUcp. Abril 2025.

1994) EL PLAZO PARA LA SOLICITUD DE REVISIÓN DE PRECIOS EN CONTRATOS DE OBRAS AL AMPARO DEL REAL DECRETO LEY 3/2022. José Antonio Blanco Moa. Abril 2025.

1993) INTERPOSICIÓN DEL RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN ¿QUÉ OCURRE SI NO SE COMUNICA? Fernando Aradas García. @FerAradas. Abril 2025.

1992) UNA OCASIÓN PERDIDA. Teresa Moreo Marroig. Abril 2025.

1991) LA CALIFICACIÓN JURÍDICA DE ESTRUCTURAS TEMPORALES DESMONTABLES: ¿OBRAS, SERVICIOS O SUMINISTROS? Diana Gordo Cano @DianaGordoC. Abril 2025.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA: Cesión de créditos; Certificación final.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

STS 2542/2025 (Sent. Nº 683/2025) – ECLI:ES:TS:2025:2542 (Ref.- S0242)

DATOS: Fecha: 03-06-2025. / Ley vigente: TRLCSP/LCSP. / Aplicable a: Todos los contratos

LA CESIÓN DE CRÉDITOS EN CONTRATOS PÚBLICOS SÓLO ES EFICAZ FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN CUANDO NACE EL DERECHO DE COBRO; LA CERTIFICACIÓN FINAL NO GOZA DEL RÉGIMEN DE INEMBARGABILIDAD PREVISTO PARA LOS PAGOS A CUENTA ORDINARIOS.

El litigio versa sobre el momento en que surte efectos la cesión de créditos derivados de un contrato público de obras, especialmente respecto a embargos administrativos previos, y sobre la naturaleza embargable de la certificación final de obra.

El Tribunal Supremo recuerda que Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP), arts. 216–218 [[Actual  Art. 200 LCSP], configura un régimen propio que no coincide con el Derecho Privado. Conforme a esta normativa, lo cedible es el derecho de cobro, no un crédito abstracto o futuro, y dicho derecho solo nace cuando se aprueba la certificación correspondiente que acredita la ejecución de la obra. Por tanto, hasta la expedición de la certificación, la cesión no produce efectos frente a la Administración ni impide que los embargos trabados contra el contratista afecten al crédito.

En cuanto a la certificación final, la sentencia precisa que,…, Continuar leyendo y acceder a la sentencia

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Plan Estratégico 2025-2030 OIRESCON.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1369.- 25/06/25.- PLAN ESTRATÉGICO 2025-2030 DE LA OFICINA INDEPENDIENTE DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA CONTRATACIÓN (OIRESCON). La OIRESCON es la encargada de velar por la correcta aplicación de la legislación de contratación pública. El Real Decreto 342/2023, d Real Decreto 342/2023, de 9 de mayo, por el que se aprueban las normas de organización y funcionamiento de la OIRESCON concreta en su artículo 5 la obligatoriedad de elaborar un documento plurianual de carácter estratégico destinado a establecer una dirección para la organización, evaluando dónde se encuentra y hacia dónde debe caminar la Oficina. Este Plan Estratégico… Continuar leyendo y acceder al Plan Estratégico (40 páginas).

BIBLIOGRAFÍA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: 10 Nuevas entradas.

BIBLIOGRAFIA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1990) EXPERIENCIA PROFESIONAL COMO CRITERIO DE SOLVENCIA O COMO CRITERIO DE ADJUDICACIÓN ¿Y SIMULTÁNEAMENTE? Fernando Aradas García. @FerAradas. Abril 2025.

1989) ¿PUEDEN LAS MEJORAS SALARIALES SER UN CRITERIO DE ADJUDICACIÓN? Javier Vázquez Matilla. @Javiervazquezma. Abril 2025.

1988) EL TRIBUNAL SUPREMO LIMITA EL COBRO DE INTERESES A OBRAS SIN COBERTURA CONTRACTUAL. Diana Gordo Cano @DianaGordoC. Abril 2025.

1987) INTERPOSICIÓN DEL RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN ¿QUÉ OCURRE SI NO SE COMUNICA? Fernando Aradas García. @FerAradas. Abril 2025.

1986) A PROPÓSITO DE LA PETICIÓN DE INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS Y PERJUICIOS SOLICITADA POR EL LICITADOR COMO CONSECUENCIA DE LA INFRACCIÓN LEGAL QUE DIO LUGAR AL RECURSO ESPECIAL. Diana Antuña Valero. Abril 2025.

1985) DURADA I PRÒRROGA DELS CONTRACTES D’ASSEGURANCES. [DURACIÓN Y PRÓRROGA DE LOS CONTRATOS DE SEGUROS]. Élia Vilaseca Arqués. @contractaciocat. Abril 2025.

1984) LA MEDIDA CAUTELAR POSITIVA DE LOS ARTS. 217 RDL 3/2011 Y 199 LEY 9/2017 DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO ES LEY ESPECIAL Y DESPLAZA A LA REGULACIÓN GENERAL DE LOS ARTS. 129 Y SS LJCA (STS 25/03/2025). Diego Gómez Fernández. @diegogomabogado. Abril 2025.

1983) LOS ENCARGOS A MEDIOS PROPIOS PERSONIFICADOS NO SON EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS SINO AUTOPROVISIÓN DE SERVICIOS SIN ACUDIR AL MERCADO. Jaime Pintos Santiago @pintos_jaime y María Dolores Fernández Uceda. @MDFUcp. Abril 2025.

1982) LAS BONIFICACIONES EN EL ICIO EN SUPUESTOS DE ACTUACIONES DECLARADAS DE ESPECIAL INTERÉS O UTILIDAD MUNICIPAL. Carmen Ribera Barelles. Enero 2025.

1981) DE LA IMPUGNACIÓN INDIRECTA DE LA LEX CONTRACTUS (SENTENCIA EVIGILO) José Miguel Muñoz Rivera. Marzo 2025.

Ver estos y otros 1970 artículos ordenados temáticamente

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

STS 294/2025 – ECLI:ES:TS:2025:294 (Ref.- S0241)

DATOS: Fecha: 27-01-2025. / Ley vigente: TRLCSP-LCSP. / Aplicable a: Todos los contratos.

¿TIENE EL CONTRATISTA DE BUENA FE DERECHO AL DEVENGO DE INTERESES DE DEMORA CUANDO CONTINÚA PRESTANDO SERVICIOS TRAS LA EXPIRACIÓN DE SU CONTRATO SIN QUE MEDIE UNA PRÓRROGA FORMAL O UNA NUEVA ADJUDICACIÓN?

La cuestión que presenta interés casacional objetivo para la formación de la jurisprudencia consiste en determinar el día inicial para el cómputo de los intereses de demora en los supuestos en que la prestación de servicios continúe, a solicitud de la Administración, una vez finalizada la duración del contrato de servicios. Se identifican como normas jurídicas que, en principio, habrán de ser objeto de interpretación: el artículo 216.4 del TRLCSP, y el actual artículo 198.4 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, así como el artículo 7 de la Ley 3/2004, de 29 de noviembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales.

(…) De conformidad con las consideraciones expuestas en el apartado anterior, y dando respuesta a la cuestión de interés casacional delimitada en el auto de admisión del presente recurso, debemos declarar lo siguiente: En el ámbito de la contratación pública, el contratista que de buena fe continúa prestando un servicio, a petición de la Administración, una vez expirada la duración del contrato y sin modificado alguno,…, Continuar leyendo y acceder a la sentencia.  

BIBLIOGRAFIA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: 10 nuevas entradas.

BIBLIOGRAFIA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1980) SOBRE EL ABONO DE INTERESES DE DEMORA POR LAS OBRAS RECIBIDAS Y OCUPADAS. José Miguel Muñoz Rivera. Abril 2025.

1979) PRODUCIDO EL SILENCIO ADMINISTRATIVO ¿ES POSIBLE QUE LA ADMINISTRACIÓN RESUELVA EXPRESAMENTE INADMITIENDO LA PETICIÓN INICIAL? Fernando Aradas García. @FerAradas. Abril 2025.

1978) ¿ES POSIBLE IMPUGNAR EL PLIEGO CONTRACTUAL O EL ACTO EN EL QUE SE BASA LA SANCIÓN IMPUESTA SI NO SE RECURRIERON PREVIAMENTE?  Gómez-Acebo & Pombo. Febrero 2025.

1977) INDEMNIZACIÓN DE LOS LICITADORES PERJUDICADOS POR RESOLUCIONES DE LOS TRIBUNALES DE RECURSOS CONTRACTUALES: VÍAS Y MODALIDADES DE RESARCIMIENTO. Gerardo García-Álvarez. Abril 2025.

1976) ANÁLISIS DE LA VALORACIÓN DE UN CRITERIO DE ADJUDICACIÓN QUE INTRODUCE ELEMENTOS “EX NOVO” Y LA NECESARIA MOTIVACIÓN Y PRESUNCIÓN DE VERACIDAD DE LOS INFORMES DE VALORACIÓN. Diana Gordo Cano @DianaGordoC. Marzo 2025.

1975) LEGITIMACIÓN DE ASOCIACIONES O FUNDACIONES EN VÍA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA. Fernando Aradas García. @FerAradas. Abril 2025.

1974) LA CRISIS DE CONCURRENCIA EN LA CONTRATACIÓN PÚBLICA: RAZONES DEL DESINTERÉS EMPRESARIAL. Javier Vázquez Matilla. @Javiervazquezma. Abril 2025.

1973) LA LICITACIÓN ELECTRÓNICA EN ESPAÑA: LA ESPECIALIZACIÓN. Enrique Castellanos Rodrigo. Abril 2025.

1972) CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO N.º 178. CONTRATOS DE CONSULTORÍA Y DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE LA INTENSIDAD DE LA INTERVENCIÓN PRIVADA EN EL EJERCICIO DE POTESTADES PÚBLICAS. Gómez-Acebo & Pombo. Marzo 2025.

1971) NO TODA IRREGULARIDAD FORMAL JUSTIFICA LA EXCLUSIÓN DEL LICITADOR. Diana Gordo Cano @DianaGordoC. Marzo 2025.

Ver estos y otros 1970 artículos ordenados temáticamente

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA DE CONTRATOS PÚBLICOS

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN

ASUNTO C-82/24

VULNERA LOS PRINCIPIOS DE IGUALDAD Y TRANSPARENCIA EL APLICAR POR ANALOGÍA NORMAS DE DERECHO NACIONAL NO PREVISTAS A CONTRATOS PÚBLICOS SI NO FUERON ANUNCIADAS EN LOS PLIEGOS

En esencia se plantea ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) si el principio de igualdad de trato y la obligación de transparencia deben interpretarse en el sentido de que se oponen a la aplicación por analogía a un contrato público de obras, en virtud de una interpretación jurisprudencial, de disposiciones de Derecho nacional que regulan la garantía en materia de contratos de compraventa cuyo contenido no se ha precisado expresamente ni en los documentos de la licitación ni en ese contrato de obras.

Considera el TJUE que el principio de igualdad obliga a que los licitadores tengan las mismas oportunidades en la redacción de los términos de sus ofertas e implica, por lo tanto, que tales ofertas estén sujetas a los mismos requisitos para todos los licitadores. Dicho principio tiene como corolario la obligación de transparencia, que, por su parte, tiene como objetivo garantizar que no exista riesgo alguno de favoritismo y de arbitrariedad por parte del poder adjudicador. Esta obligación implica que todas las condiciones y la regulación del procedimiento de licitación estén formuladas de forma clara, precisa e inequívoca en el anuncio de licitación o en el pliego de condiciones, con el fin de que, en primer lugar, todos los licitadores razonablemente informados y normalmente diligentes puedan medir su alcance exacto y comprenderlos de la misma forma, y, en segundo lugar, el poder adjudicador pueda comprobar efectivamente que las ofertas de los licitadores responden a los criterios aplicables al contrato de que se trate.

Ambos principios que rigen todos los procedimientos de adjudicación de contratos públicos exigen… Continuar leyendo y acceder a la sentencia.