NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Guía de ayuda para la solicitud de informe preceptivo a la Oficina Nacional de Evaluación.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1372.- 28/07/25.- GUÍA DE AYUDA PARA LA SOLICITUD DE INFORME PRECEPTIVO A LA OFICINA NACIONAL DE EVALUACIÓN. La Oficina Nacional de Evaluación (ONE) regulada en el artículo 333 e integrada en la Oficina Independiente de Regulación y Supervisión de la Contratación (OIRESCON), tiene como finalidad analizar la sostenibilidad financiera de los contratos de concesiones de obras y contratos de concesión de servicios. Previo a la licitación de estos contratos por un ente público evacuará informe preceptivo bien cuando el valor estimado del contrato sea superior a un millón de euros y se realicen aportaciones públicas a la construcción o a la explotación de la concesión, así como cualquier medida de apoyo a la financiación del concesionario, bien en aquellas concesiones en las que la tarifa sea asumida total o parcialmente por el poder adjudicador concedente, cuando el importe de las obras o los gastos de primer establecimiento superen un millón de euros.

La guía ahora publicada tiene por objetivo ayudar a las entidades contratantes en la preparación de los contratos de concesión, teniendo en cuenta que los procesos de preparación y licitación de proyectos de concesión de obras o de servicios son más exigentes en términos de tiempo y esfuerzo que un proyecto convencional, debido a su propia naturaleza, puesto que, efectivamente, preparar, evaluar y estructurar un proyecto de concesión… Continuar leyendo y acceder a la guía y a otra documentación.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. Clasificación de empresas.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

STS 2974/2025 (Sent. Nº 848/2025) ECLI:ES:TS:2025:2974  (Ref.- S0243)

DATOS: Fecha: 26-06-2025. / Ley vigente: LCSP. / Aplicable a: Contrato de obras y servicios

LA ADMINISTRACIÓN PUEDE DENEGAR LA CLASIFICACIÓN DEL CONTRATISTA SI EL INFORME DE AUDITORÍA CUESTIONA LA FIABILIDAD DE LA SOLVENCIA FINANCIERA, AUNQUE EL BALANCE SUPERE EL MÍNIMO LEGAL.

PLANTEAMIENTO. La cuestión se inicia en la decisión adoptada por la Comisión de Clasificación de Contratistas de Obras de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado -decisión posteriormente refrendada por los tribunales en vía contenciosa- que deniega a una empresa la solicitud de clasificación como contratista de obras con las Administración Públicas. La Comisión de Clasificación deniega la referida solicitud porque considera que, a pesar de que en las cuentas anuales de la mercantil del ejercicio 2017 constaba una cifra de patrimonio neto superior a 25 millones de euros -importe superaba el umbral mínimo previsto en la normativa para acreditar la solvencia económica y financiera- no obstante, no tuvo por acreditada la citada solvencia al tener en cuenta la “opinión modificada” con salvedades del informe de auditoría de cuentas en cuanto que refleja salvedades e incertidumbres que imposibilitan considerar las cuentas anuales presentadas como prueba bastante para acreditar la solvencia económica y financiera de la empresa dado que, los riesgos descritos en el informe de auditoría con salvedades alcanzaban una cuantía conjunta (58 millones de euros) que superaba ampliamente la cifra de patrimonio neto contable.

LA CUESTIÓN QUE REVISTE INTERÉS CASACIONAL objetivo para la formación de jurisprudencia se plantea en los siguiente términos:  Si para clasificar como Contratista de Obras [habrá de entenderse que en los mismos términos rige para la clasificación como contratista de servicios] con las Administraciones Públicas, a efectos de acreditar la solvencia económica y financiera según la normativa administrativa en materia de contratos y mercantil, la administración está vinculada por el patrimonio neto resultante… Continuar leyendo y acceder a la sentencia

BIBLIOGRAFIA EN LA WEB SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA. 10 nuevas entradas.

BIBLIOGRAFIA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

2010) VALORACIÓN DE LOS DATOS INDEBIDAMENTE INCLUIDOS EN LOS SOBRES. José Miguel Muñoz Rivera. Mayo de 2025.

2009) EL TRIBUNAL SUPREMO LIMITA EL COBRO DE INTERESES A OBRAS SIN COBERTURA CONTRACTUAL. Diana Gordo Cano @DianaGordoC. Abril 2025.

2008) ¿ES POSIBLE ESTABLECER PRECIOS UNITARIOS DIFERENTES EN LAS DIFERENTES PRÓRROGAS DE UN CONTRATO PÚBLICO? Javier Vázquez Matilla. @Javiervazquezma. Mayo de 2025.

2007) ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS PÚBLICOS. Mayo de 2025. Francisco Blanco López.

2006) LOS VASOS COMUNICANTES ENTRE LAS PENALIDADES Y LAS INDEMNIZACIONES POR DAÑOS Y PERJUICIOS. Borja Fernández Burgueño. Mayo de 2025.

2005) PENALIDADES. Santiago González-Varas Ibáñez, @varas_ibanez. Mayo de 2025.

2004) EL TRIBUNAL SUPREMO ACLARA EL PESO MÍNIMO DE LOS CRITERIOS DE CALIDAD EN CONTRATOS INTELECTUALES, INCLUSO EN PROCEDIMIENTOS SIMPLIFICADOS. Diana Gordo Cano @DianaGordoC. Mayo de 2025.

2003) LA PRÓRROGA DE LAS CONCESIONES PORTUARIAS EN LA LEGISLACIÓN ESTATAL DE PUERTOS: SITUACIÓN ACTUAL TRAS LA REFORMA DE LA LEY 2/2024, DE 1 DE AGOSTO, DE CREACIÓN DE LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA INDEPENDIENTE Y PERSPECTIVAS DE FUTURO. Julio David Moreno Prieto. Mayo 2025.

2002) RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACIÓN POR ANULACIÓN JUDICIAL DE LA ADJUDICACIÓN DE UN CONTRATO ADMINISTRATIVO: DETERMINACIÓN DE LA ANTIJURIDICIDAD DEL DAÑO POR POSIBLE AQUIESCENCIA DEL CONTRATISTA ADJUDICATARIO. María Organero Gutiérrez. Mayo 2025.

2001) LA ADSCRIPCIÓN DE MEDIOS PERSONALES. José Miguel Muñoz Rivera. Mayo de 2025.

Ver estos y otros 2000 artículos doctrinales ordenados temáticamente

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA. Oficinas de Farmacia.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA EN MATERIA DE CONTRATACIÓN

ASUNTO C-715/23

LA EXPLOTACIÓN DE UNA OFICINA DE FARMACIA DEBE CONSIDERARSE COMO UNA CONCESIÓN RELATIVA A SERVICIOS SOCIALES U OTROS SERVICIOS ESPECÍFICOS

Se plantean ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) las dos siguientes CUESTIONES PREJUDICIALES:

1) ¿Puede ser calificado de “servicio de interés general no económico”, en el sentido del artículo 4, apartado 2, de la Directiva 2014/23, (Directiva de concesiones) el servicio relativo al ejercicio de la actividad de farmacia, que tiene esencialmente por objeto la dispensación a los usuarios de medicamentos para uso humano sujetos y no sujetos a receta médica, conjuntamente con el asesoramiento a los usuarios para un uso correcto y seguro de dichos medicamentos?

2) ¿Puede considerarse incluido dentro de los servicios sociales y otros servicios específicos, en el sentido del artículo 19 de la Directiva 2014/23, el servicio relativo al ejercicio de la actividad de farmacia, que tiene esencialmente por objeto la dispensación a los usuarios de medicamentos para uso humano sujetos y no sujetos a receta médica, conjuntamente con el asesoramiento a los usuarios para un uso correcto y seguro de dichos medicamentos?

Directiva 2014/23/UE.

Artículo 4. Libertad para definir los servicios de interés económico general. “2. Los servicios de interés general no económicos no entran dentro del ámbito de aplicación de la presente Directiva.”Continuar leyendo y acceder a la sentencia del TJUE.

CUATRO NUEVOS INFORMES DE LA JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO

INFORMES JUNTA CONSULTIVA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO 

  • JC_EDO_0054/2024.- AFECTACIÓN DE UNA PROHIBICIÓN DE CONTRATAR A UNA SOCIEDAD CONSTITUIDA POR PERSONA FÍSICA A LA QUE PREVIAMENTE SE LE IMPUSO PROHIBICIÓN DE CONTRATAR.
  • JC_EDO_0007/2025.- APLICACIÓN DE LA REVISIÓN EXCEPCIONAL DE PRECIOS DEL REAL DECRETO-LEY 3/2022 A MODIFICADOS APROBADOS CON POSTERIORIDAD A SU RECONOCIMIENTO CON PRECIOS DE MERCADO. 
  • JC_EDO_0025/2025.- PROYECTO DE ORDEN MINISTERIAL, DE DECLARACIÓN DE SUMINISTROS Y SERVICIOS DE CONTRATACIÓN CENTRALIZADA Y POR LA QUE SE DETERMINA EL PROCEDIMIENTO DE SU CONTRATACIÓN.
  • JC_EDO_0026/2025.- PROYECTO DE ORDEN MINISTERIAL POR LA QUE SE REGULAN EL ÁMBITO DE ACTUACIÓN Y FUNCIONES DE LA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL DE CALIDAD E INSPECCIÓN TÉCNICA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE.

Acceder al resumen y al contenido de los informes

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Tipo legal de interés de demora.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1371.- 11/07/25.- PUBLICADO EN EL BOE EL TIPO LEGAL DE INTERÉS DE DEMORA APLICABLE A LAS OPERACIONES COMERCIALES DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2025. El BOE del pasado 28 de junio de 2025, ha publicado la Resolución de 25 de junio de 2025, de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional, por la que se publica el tipo legal de interés de demora aplicable a las operaciones comerciales durante el segundo semestre natural del año 2025 (Ver aquí), fijando el tipo legal de interés de demora a aplicar durante el primer semestre natural de 2025 en el 10,15 por 100, 1 punto por debajo del establecido para el primer semestre de 2025, 2,10 puntos por debajo del señalado para el segundo semestre de 2024 (12,25 %), y 2,35 puntos por debajo del señalado para el primer semestre del año 2024 (12,50 %). Cabe recordar… Continuar leyendo

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Informe de la Comisión Europea. Contratación Pública y corrupción en España.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1370.- 09/07/25.- INFORME DE LA COMISIÓN EUROPEA: LA UE SITÚA A LA CONTRATACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA ENTRE LOS SECTORES CON MAYOR RIESGO DE CORRUPCIÓN. La contratación pública, la financiación de los partidos políticos, los proyectos de infraestructura y los contratos de servicios públicos son sectores clave con un riesgo elevado de corrupción. La edición Flash del Eurobarómetro sobre la actitud de las empresas frente a la corrupción en la UE muestra que el 40 % de las empresas españolas (media del 25 % en la UE) considera que la corrupción les ha impedido ganar una licitación pública o un contrato público en la práctica en los últimos tres años. En la sección de acceso a la contratación pública en España del Single Market and Competitiveness Scoreboard (Ver aquí) se puede ver que España tuvo un 33 % de procedimientos con una única oferta en 2023 (la media de la UE fue del 29 %). El 61 % de las empresas considera que el grado de independencia de órgano de recurso en materia de contratación pública (Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales) es muy o bastante bueno. En el Informe Anual de Supervisión de la Contratación Pública en España de 2024 se destaca que los contratos de servicios son el tipo de contrato que se denuncia con mayor frecuencia (el 64,25 % del total). Las principales causas de las denuncias y comunicaciones en materia de contratación pública son… Continuar leyendo y acceder al documento publicado por la Comisión Europea

BIBLIOGRAFÍA EN INTERNET SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: 10 nuevas entradas.

BIBLIOGRAFIA EN LA RED SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

2000) ¿SIGUE VIGENTE EL DOBLE PLAZO DE COMPROBACIÓN Y PAGO PESE A LA JURISPRUDENCIA EUROPEA? ANÁLISIS DE LA STS Nº 276/2025. Javier Vázquez Matilla. @Javiervazquezma. Mayo de 2025.

1999) CONTRADICCIONES ENTRE EL PCAP Y EL PPT: PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD. José Miguel Muñoz Rivera. Mayo de 2025.

1998) LA INADMISIÓN DEL RECURSO POR RAZÓN DE LA CUANTÍA NO IMPIDE ACTUAR ANTE POSIBLES IRREGULARIDADES. Diana Gordo Cano @DianaGordoC. Abril 2025.

1997) FRACCIONAMIENTO EN LA CONTRATACIÓN MENOR DE PROYECTOS Y DIRECCIÓN DE OBRA. Óscar J. Moreno Ayza. Mayo de 2025.

1996) A VUELTAS CON LA CONTRATACIÓN MENOR: REQUISITOS, JUSTIFICACIÓN, SOLICITUD DE OFERTAS Y OTRAS CUESTIONES. Jaime Pintos Santiago @pintos_jaime y María Dolores Fernández Uceda. @MDFUcp.Mayo de 2025.

1995) LOS ENCARGOS A MEDIOS PROPIOS PERSONIFICADOS NO SON EXTERNALIZACIÓN DE SERVICIOS SINO AUTOPROVISIÓN DE SERVICIOS SIN ACUDIR AL MERCADO. Jaime Pintos Santiago @pintos_jaime y María Dolores Fernández Uceda. @MDFUcp. Abril 2025.

1994) EL PLAZO PARA LA SOLICITUD DE REVISIÓN DE PRECIOS EN CONTRATOS DE OBRAS AL AMPARO DEL REAL DECRETO LEY 3/2022. José Antonio Blanco Moa. Abril 2025.

1993) INTERPOSICIÓN DEL RECURSO ESPECIAL EN MATERIA DE CONTRATACIÓN ¿QUÉ OCURRE SI NO SE COMUNICA? Fernando Aradas García. @FerAradas. Abril 2025.

1992) UNA OCASIÓN PERDIDA. Teresa Moreo Marroig. Abril 2025.

1991) LA CALIFICACIÓN JURÍDICA DE ESTRUCTURAS TEMPORALES DESMONTABLES: ¿OBRAS, SERVICIOS O SUMINISTROS? Diana Gordo Cano @DianaGordoC. Abril 2025.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN CONTRATACIÓN PÚBLICA: Cesión de créditos; Certificación final.

JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO EN MATERIA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

STS 2542/2025 (Sent. Nº 683/2025) – ECLI:ES:TS:2025:2542 (Ref.- S0242)

DATOS: Fecha: 03-06-2025. / Ley vigente: TRLCSP/LCSP. / Aplicable a: Todos los contratos

LA CESIÓN DE CRÉDITOS EN CONTRATOS PÚBLICOS SÓLO ES EFICAZ FRENTE A LA ADMINISTRACIÓN CUANDO NACE EL DERECHO DE COBRO; LA CERTIFICACIÓN FINAL NO GOZA DEL RÉGIMEN DE INEMBARGABILIDAD PREVISTO PARA LOS PAGOS A CUENTA ORDINARIOS.

El litigio versa sobre el momento en que surte efectos la cesión de créditos derivados de un contrato público de obras, especialmente respecto a embargos administrativos previos, y sobre la naturaleza embargable de la certificación final de obra.

El Tribunal Supremo recuerda que Real Decreto Legislativo 3/2011, de 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público (TRLCSP), arts. 216–218 [[Actual  Art. 200 LCSP], configura un régimen propio que no coincide con el Derecho Privado. Conforme a esta normativa, lo cedible es el derecho de cobro, no un crédito abstracto o futuro, y dicho derecho solo nace cuando se aprueba la certificación correspondiente que acredita la ejecución de la obra. Por tanto, hasta la expedición de la certificación, la cesión no produce efectos frente a la Administración ni impide que los embargos trabados contra el contratista afecten al crédito.

En cuanto a la certificación final, la sentencia precisa que,…, Continuar leyendo y acceder a la sentencia

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA: Plan Estratégico 2025-2030 OIRESCON.

NOTICIAS SOBRE CONTRATACIÓN PÚBLICA

1369.- 25/06/25.- PLAN ESTRATÉGICO 2025-2030 DE LA OFICINA INDEPENDIENTE DE REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE LA CONTRATACIÓN (OIRESCON). La OIRESCON es la encargada de velar por la correcta aplicación de la legislación de contratación pública. El Real Decreto 342/2023, d Real Decreto 342/2023, de 9 de mayo, por el que se aprueban las normas de organización y funcionamiento de la OIRESCON concreta en su artículo 5 la obligatoriedad de elaborar un documento plurianual de carácter estratégico destinado a establecer una dirección para la organización, evaluando dónde se encuentra y hacia dónde debe caminar la Oficina. Este Plan Estratégico… Continuar leyendo y acceder al Plan Estratégico (40 páginas).