(24/04/17)
NOTICIAS
..
(642) ¿LLEGA AL FIN LA INTEGRACIÓN DE TODOS LOS PERFILES DE CONTRATANTE EN UNA ÚNICA PLATAFORMA (DEL SECTOR PÚBLICO)?.- Se ha publicado en el BOE de 22 de abril la Orden PRA/360/2017, de 21 de abril, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos de 2 de marzo de 2017, sobre condiciones adicionales a cumplir por las Comunidades Autónomas adheridas al Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas, compartimento Fondo de Liquidez Autonómico 2017. Pues bien, dentro de estas condiciones adicionales se han incluido varias tendentes a garantizar una mayor publicidad, eficiencia y transparencia en el ámbito de la contratación del sector público a través de la interconexión completa y efectiva entre la Plataforma de Contratación de la Comunidad Autónoma con la Plataforma de Contratación del Sector Público para garantizar el acceso a la información contractual, la adopción de estrategias de racionalización de la contratación así como la publicidad de determinados contrato. Todo ello se concreta (Apartado 1, condición 23) en la exigencia de que antes de que finalice el segundo trimestre de 2017… Continuar leyendo y acceder a la Orden ministerial.
***
..
(641) PUBLICADA LA MEMORIA ANUAL 2016 DEL TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE RECURSOS CONTRACTUALES DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. Como todas las memorias de los tribunales administrativos contiene una parte referida a la composición y funcionamiento del Tribunal, otra con los datos estadísticos más destacados y una tercera con la doctrina más destacable del periodo. En lo que se refiere a la estadística 322 recursos presentados; 77% en relación a actos de la Administración Autonómica, 20% Administraciones locales y 3% Universidades; Del total de recursos 203 referidos a contratos de servicios, 84 de suministro, 23 de gestión de servicios, 4 a obras, etc.,… Continuar leyendo y acceder a la Memoria 2016.
***
..
NO OS LO PERDÁIS: Mañana martes 25 de abril publicaremos un trabajo de elaboración propia (40 páginas aproximadamente), referido exclusivamente al recurso especial en materia de contratación, en el que:
◊ Analizaremos detalladamente el modo en el que el Proyecto de la nueva Ley de Contratos del Sector Público, regula el REMC y la diferencia de contenidos respecto a la normativa contenida en el TRLCSP y el R.D.814/2015.
◊ Referenciaremos las enmiendas presentadas a cada uno de sus artículos.
◊ Mostraremos las propuestas doctrinales sobre cada uno de los aspectos tratados.