31/10/16
NOTICIAS
..
557_31/10/16.- LA GENERALITAT DE CATALUÑA MODIFICA TRAS LA SOLICITUD DE LA CNMC SU INSTRUCCIÓN INTERNA DE CONTRATACIÓN PÚBLICA. La CNMC había recurrido ante los tribunales la Instrucción 1/2014, de 9 de enero, de la Directora de la Oficina de Supervisión y Evaluación de la contratación pública. En dicha instrucción se imponía como criterio de adjudicación de las licitaciones autonómicas el de la proximidad de las delegaciones o la estructura de gestión de las empresas participantes. La CNMC consideró que la exigencia de criterios de territorialidad a las empresas supone un obstáculo a la competencia efectiva. Dicha restricción representa una barrera de entrada al mercado que reduce la cantidad y calidad de los posibles oferentes. Favorecer a los operadores ya establecidos en un determinado entorno geográfico no tiene justificación desde la óptica del principio de salvaguarda de la libre competencia,… Continuar leyendo.
.
BIBLIOGRAFÍA EN LA WEB
..
REVISTA GABILEX, Nº 7. La Revista Gabilex en su edición correspondiente al tercer trimestre de 2016 incluye diez artículos de los que cuatro abordan cuestiones relativas a la contratación pública, en concreto, los siguientes cuatro artículos: LA SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LOS CONTRATOS. EN ESPECIAL DE LAS CLÁUSULAS SOCIALES Y AMBIENTALES. ¿POTENCIA SIN CONTROL?. Bernabé Paladín Sáenz. CONFIDENCIALIDAD Y TRANSPARENCIA EN CONTRATACION PUBLICA. Antonia Olivares Hortal. EL CÁLCULO DEL COSTE DEL CICLO DE VIDA EN LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA. María del Rosario Delgado Fernández. EL PARTIDO POLÍTICO COMO PODER ADJUDICADOR. Álvaro González y Juliana Muñoz. Acceder aquí a todos los contenidos de la revista.
Ver otra Bibliografía en la Red sobre contratación pública
***
¿SABÍAS QUE EN NUMEROSAS OCASIONES INTRODUCIMOS PEQUEÑAS ACTUALIZACIONES DE CIERTOS APARTADOS SIN DAR NOTICIA DE ELLO? A veces, una noticia ya publicada es modificada en parte por otra posterior, o respecto a una sentencia del TJUE de la que ya se ha dado cuenta se publica un nuevo e interesante comentario, o… etc., etc. Pues bien, en estos supuestos introducimos esas pequeñas novedades sin dar cuenta de ello a nuestros lectores. Sirvan como ejemplos los incorporados hoy, dos comentarios a sendas sentencias del TJUE:
- El comentario de Sánchez Graells –en inglés- a la sentencia del TJUE en el Asunto C-292/15.
- El comentario de Sosa Wagner a la sentencia del TJUE en el asunto C-549/14.