02/07/15
NOTICIAS
(406) TRIBUNAL DE CUENTAS: INFORME DE FICALIZACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO LOCAL, EJERCICIO 2013. (Acceder a partir de aquí al informe). Posiblemente lo primero que merece destacar de este informe (341 páginas) sea la prontitud con la que el mismo ha sido elaborado y aprobado, apenas 18 meses después del cierre del ejercicio 2013.
El objetivo primordial del mismo es el de examinar las cuentas generales de las entidades locales en el año 2013. El análisis de la contratación administrativa forma parte igualmente del presente informe (Páginas 99 a 113 y ciertos anexos), si bien con un alcance muy limitado. En efecto, por una parte el informe circunscribe su estudio a las entidades locales de aquellas comunidades autónomas que no disponen de órganos de control externo, esto es, a las de Cantabria, Extremadura, La Rioja, Región de Murcia y Castilla La Mancha. Por otra, dentro de las Cs.As. señaladas, y en lo que a contratación pública se refiere, el informe se limita a reflejar, sin posterior indagación, los datos proporcionados al Tribunal por las entidades locales de esas comunidades. Tal limitado alcance se debe a que la observancia en la reiteración de ciertas incidencias en materia de contratación ha llevado al Tribunal de Cuentas, como ya ocurrió respecto a la contratación de las entidades locales en el año 2012, a incluir en su programación para el año 2015, de modo específico, el informe sobre “Fiscalización de la contratación de las entidades de las comunidades autónomas sin órgano de control externo, ejercicio 2013”. Este informe, aun pendiente de elaborar y que ciertamente en materia de contratación pública es el que verdaderamente aquí nos interesa, se extenderá a las distintas fases del procedimiento, en concreto, a la preparación , adjudicación, formalización y ejecución de los contratos, además de realizarse también un análisis particularizado del cumplimiento por dichas entidades locales del deber de remitir al Tribunal de Cuentas la documentación contractual prescrita legalmente correspondiente al ejercicio. Acceder al informe.