NOTICIAS
(400) BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO COMO TABLÓN EDICTAL ÚNICO. Desde el 1 de junio de 2015, el “Boletín Oficial del Estado” funciona como Tablón Edictal Único, en el que diariamente se publican todos los anuncios de notificación que las Administraciones Públicas deban realizar cuando la notificación personal de las decisiones administrativas no sea posible, bien porque se desconozca la identidad de los interesados o su domicilio o bien porque haya resultado infructuosa. Hasta ahora, estos anuncios se venían publicando en uno de los 63 boletines oficiales existentes (en el del Estado, en los autonómicos o en los provinciales) o en una pluralidad de tablones edictales electrónicos, dependiendo de cuál fuera la Administración que notificaba o la materia a la que se referían, lo que complicaba que los interesados pudieran tener acceso a los anuncios que les afectaban.
Como no podía ser menos (es “único”, también independientemente de la materia) opera asimismo dicho tablón en el campo de la contratación pública, efectuándose a través de él notificaciones relativas a la resolución de contratos, designación de adjudicatario y requerimiento de aportación de documentación, expedientes para la determinación de daños y perjuicios derivados de un contrato, etc… Leer más y acceder al Tablón Edictal Único.
***
(399) ENTIDADES LOCALES: INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE ADHESIÓN AL PORTAL DE TRANSPARENCIA DE ADMINISTRACIONES LOCALES. La FEMP y el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas han suscrito un acuerdo marco de colaboración cuyo objetivo es facilitar el cumplimiento de los requisitos exigidos a las Entidades Locales en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información y buen gobierno, entre otros, las obligaciones de publicidad activa y las relativas al derecho de acceso a la información pública. Pues bien, ya es posible solicitar la adhesión al mismo a través del Portal de Entidades Locales. Para que el Ministerio garantice la adhesión de la Entidad Local, tal y como aparece en el Acuerdo suscrito, la misma debería formularse antes del 1 de julio. (Leer más en la fuente de la noticia. Circular 46/2015 de la FEMP).