NOTICIAS: (332) Estadística de licitación obra pública 2014. / (331) La CNMC sanciona a 39 empresas y 3 asociaciones por prácticas colusorias

29/01/15
NOTICIAS

(332) SE INCREMENTA EN UN 43% -Y POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO- LA LICITACIÓN DE OBRA PÚBLICA.  Publicado por SEOPAN el informe de licitación pública de obras correspondiente al mes de diciembre y, por extensión, a todo el año 2014 (Ver aquí). Como dato más destacable del informe, es de señalara el incremento respecto al año 2013 de un 42,9% en el importe de la obra licitada  (13.111.250.000.€ frente a 9.171.969.000.€). La obra de la Administración General del Estado aumento en un 56,3%, la de la Administración Local un 51,1% y, la de la Administración Autonómica un 12,4%. Recordar que éste es el segundo año consecutivo en el que aumenta la licitación pues la del año 2013 había supuesto un incremento del 24% sobre la licitada en el año 2012 (7.377.940.000.€). La promoción de obras de líneas de Alta Velocidad (AVE) y el repunte en los trabajos de conservación de carreteras constituyeron los principales motores de la obra pública. Más espectacular si cabe, son los resultados de un segundo informe publicado también por SEOPAN en relación a la licitación de concesiones de obra (de más de 6 millones de euros)… (Leer más).

***

(331) LA CNMC SANCIONA CON UN TOTAL DE 98,2 MILLONES DE EUROS A 39 EMPRESAS Y TRES ASOCIACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS Y SANEAMIENTO URBANO. Considera probada la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, la existencia de una práctica concertada global de reparto del mercado por el cual las empresas sancionadas respetaron los clientes de sus competidores, tanto públicos como privados, se repartieron los nuevos e intercambiaron información comercial sensible, repartiéndose licitaciones públicas a través de la presentación de ofertas conjuntas bajo UTE (Unión Temporal de Empresas) o no concurriendo a las mismas a cambio de la subcontratación de servicios. Por su parte, Las asociaciones sectoriales sancionadas colaboraron en la implementación del reparto de mercado y utilizaron, entre otros medios, recomendaciones colectivas a sus asociados. Ver aquí nota de prensa. Ver aquí resolución.

Ir al apartado noticias