NOTICIAS. Composición y Estructura del Sector Público / BIBLIOGRAFÍA. Evolución Histórica de Contrato Administrativo

25/06/14

NOTICIAS

(261) PUBLICADO POR EL IGAE, EL INFORME “SECTOR PÚBLICO EMPRESARIAL Y FUNDACIONAL. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA 2012 (Acceder aquíAcceder aquí informes años anteriores) del que cabe destacar su Capítulo 1: Introducción y Metodología, en tanto reseña (página 13 y sig.) el modo en que se estructura el Sector Público Estatal, (y dentro de éste, y en especial el S.P. Empresarial y el S.P. Fundacional) el S.P. Autonómico y el S.P. Local.

Interesa igualmente señalar la posibilidad de conocer a través de la página de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), el Inventario de Entes del Sector Público Estatal …  (Leer más).

***

BIBLIOGRAFÍA

LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONTRATO ADMINISTRATIVO. UNA REFLEXIÓN SOBRE LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA FIGURA Y SUS PERSPECTIVAS DE FUTURO DESDE SUS BASES INSTITUCIONALES. Luis Salvador Giraldes Gutiérrez. INAP. Junio 2014. Del que extractamos aquí alguno de sus párrafos, relativos al germen de la normativa de contratación pública como figura diferenciada del contrato civil.

“….el origen del contrato administrativo es consecuencia de la atribución del conocimiento del mismo a la jurisdicción contencioso-administrativa. Este acontecimiento tiene lugar en los años 1845 y 1846… Esta especialidad sin embargo, no cambiaba la naturaleza de la relación por lo que el contrato celebrado por la Administración y atribuido por esta normativa a la jurisdicción contencioso-administrativa seguía siendo un contrato civil (…)

Una pieza fundamental en el proceso de conformación del contrato administrativo como paradigma de la contratación pública es el Reglamento de Contratación de las Corporaciones de las Corporaciones Locales de 1953 si bien en régimen de continuidad con la tradición hasta ese momento … por un lado, su regulación autónoma… sugiere la articulación de un modelo de contratación propia y autónoma privativa de la Administración; por otro lado, se inicia una cierta sistematización de ciertas potestades de la Administración en relación con el contrato que ha celebrado, y así se recoge la posibilidad que tiene de resolver el contrato en caso de incumplimiento por parte del contratista… fijar el importe de las indemnizaciones que correspondan… y la potestad de interpretar el contrato.

Un paso esencial en el proceso de configuración del contrato administrativo fue la Ley de Bases de Contratos del Estado de 28 de diciembre de 1963… lo verdaderamente significativo de esta regulación es su intención de buscar una construcción autónoma del contrato administrativo, respecto a la figura del contrato civil… Por Decreto de 8 de abril de 1965 se aprueba el Texto Articulado de la Ley de Bases de Contratos del Estado… Con todo, el efecto limitado al Estado de la LCE, suscitaba la coexistencia de dos modelos de contratación administrativa: La primera, la contenida en la legislación de régimen local … que no implicaba, al menos aparentemente, la creación de un sistema específico de contratación por considerarse una especificidad de la contratación civil. La segunda, la que regula la Ley de Contratos del Estado de 1965, que representa la aparición en nuestro ordenamiento jurídico de la figura del contrato administrativo con autonomía y sustantividad propias con respecto al derecho civil. (….)”

Ir al documento – Ver más bibliografía sobre Contratación Pública